Santo Domingo.– Con el entusiasmo y la energía de miles de estudiantes universitarios, el presidente Luis Abinaderdejó inaugurados este viernes los Juegos Deportivos Universitarios Dominicanos 2025, marcando el regreso de este importante evento deportivo nacional tras una pausa de más de 10 años.
La última edición de estos juegos se celebró en 2012, y su relanzamiento forma parte del compromiso del Gobierno de rescatar, fortalecer y expandir el deporte en todos los niveles educativos y comunidades del país.
Competencia deportiva a nivel nacional
Durante dos semanas, 1,843 atletas pertenecientes a 23 instituciones de educación superior competirán en 14 disciplinas deportivas, entre ellas:
-
Ajedrez
-
Atletismo
-
Baloncesto (5×5 y 3×3)
-
Fútbol sala
-
Judo
-
Karate
-
Natación
-
Sóftbol
-
Taekwondo
-
Tenis
-
Tenis de mesa
-
Voleibol
-
Voleibol de playa
Gobierno impulsa deporte para jóvenes
Durante el acto inaugural, los atletas reconocieron el respaldo del Gobierno al deporte como herramienta de transformación social, bienestar físico y mental, disciplina y oportunidades para la juventud.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, destacó la trascendencia del retorno de estos juegos:
“Este evento es una oportunidad para mantener a los jóvenes enfocados en el deporte y alejados de conductas negativas. En esta gestión hemos rescatado también los Juegos Fronterizos y los Juegos Juan Pablo Duarte en Nueva York”.
Universidades participantes
Los Juegos Universitarios 2025 cuentan con una amplia participación del sistema de educación superior. Entre las universidades y centros participantes están:
-
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
-
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)
-
Universidad Iberoamericana (UNIBE)
-
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
-
Universidad O&M
-
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
-
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
-
Universidad Católica del Cibao (UCATECI)
-
Universidad APEC (UNAPEC)
-
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
-
Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD)
-
Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)
-
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
-
Universidad del Caribe (UNICARIBE)
-
Universidad Nacional Francisco Henríquez y Carvajal (UFHEC)
-
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
-
Universidad Nacional Evangélica (UNEV)
-
Universidad Nacional para la Defensa (UNADE)
-
Instituto Superior de Agricultura (ISA)
-
Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)
-
Universidad Católica Nordestana (UCNE)
-
Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)
-
Universidad Central del Este (UCE)
Sedes y logística
La UASD funge como sede principal del evento, acogiendo las competencias de:
-
Baloncesto
-
Judo
-
Karate
-
Taekwondo
-
Béisbol
-
Sóftbol
Otras disciplinas tendrán lugar en:
-
ISFODOSU
-
UNPHU
-
Club Deportivo Naco
-
Parques Güibia y Eugenio María de Hostos
-
Club Calero de Villa Duarte
El comité organizador informó que a los atletas provenientes de provincias se les garantizará hospedaje, alimentos y transporte, asegurando condiciones dignas de participación.
En representación del sector académico, los rectores Editrudis Beltrán (UASD) y Odile Camilo Vincent (UNIBE)coincidieron en que el deporte universitario fomenta la convivencia, el liderazgo y la excelencia, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes.
Con la apertura de estos juegos, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte, la juventud y la educación superior, promoviendo valores, integración y competitividad saludable en todo el país.