Santo Domingo.– El programa nacional “ChequéateRD”, iniciativa de prevención y detección temprana de cáncer de mama, cervicouterino y próstata, celebró su cuarto aniversario con resultados significativos que reflejan su impacto en la salud pública del país. Desde su creación en 2021 hasta septiembre de 2025, la estrategia ha logrado tamizar a 123,767 personas en todo el territorio nacional.
El programa es ejecutado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en coordinación con la Oficina de la Primera Dama, llevando servicios médicos gratuitos a través de 13 hospitales priorizados y 512 jornadas móviles en comunidades vulnerables, garantizando acceso a diagnósticos oportunos y atención preventiva.
Raquel Arbaje: “Chequéate nació para salvar vidas”
La actividad conmemorativa estuvo encabezada por la primera dama Raquel Arbaje, quien expresó su gratitud por los avances alcanzados y reafirmó su compromiso con la salud de los dominicanos.
“Hoy, al conmemorar estos cuatro años de Chequéate, mi corazón está lleno de gratitud. Gratitud por cada una de las más de 61,000 mujeres valientes que han dicho ‘sí’ a su bienestar. Chequéate nació de esa promesa: de llevar oportunidades de vida a donde más se necesitan”, afirmó Arbaje.
Llamó tanto a mujeres como hombres a practicarse chequeos preventivos, resaltando que:
“La detección temprana salva vidas. Cuidarnos es un acto de amor propio y hacia nuestras familias”.
SNS: más diagnósticos tempranos, más vidas salvadas
El director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó que los resultados del programa evidencian una transformación real en el acceso a servicios de prevención oncológica.
“Cada tamizaje representa una vida que puede ser salvada. La mamografía permite detectar el cáncer hasta dos años antes de que sea palpable. La detección temprana hace la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló Lama.
Según las estadísticas del programa:
Tipo de cáncer | Personas tamizadas |
---|---|
Cáncer de mama | 61,795 mujeres |
Cáncer cervicouterino | 27,438 mujeres |
Cáncer de próstata | 34,534 hombres |
Total general | 123,767 personas |
Además, se registraron 17,350 pacientes con hallazgos relevantes y 354 diagnósticos confirmados mediante biopsia, de los cuales 276 pacientes continúan en tratamiento a través de la Red Pública de Servicios de Salud.
Fortalecimiento de la Red Pública
El SNS informó que, gracias a “ChequéateRD”, se ha podido:
-
Instalar equipos modernos de imágenes diagnósticas
-
Fortalecer el recurso humano especializado
-
Ampliar servicios de ginecología, urología y oncología
-
Integrar consultas de medicina general, odontología y nutrición durante las jornadas
Compromiso con la equidad en salud
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, valoró la importancia de garantizar que estos servicios lleguen a todas las mujeres y hombres del país, sin importar su condición social o lugar de residencia.
“La lucha contra el cáncer debe ser equitativa. No puede ser un privilegio, debe ser un derecho accesible para todos”, afirmó.
Cuarto aniversario en el Mes de Lucha contra el Cáncer
El acto se realizó en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, reforzando el llamado a la prevención y la detección temprana como herramientas fundamentales para reducir la mortalidad por este tipo de enfermedades en la República Dominicana.
“ChequéateRD” seguirá llegando a cada rincón del país para salvar vidas, llevando atención, diagnóstico oportuno y esperanza.