Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»INPOSDOM resalta la tradición filatélica en el Día del Sello Dominicano
NACIONALES

INPOSDOM resalta la tradición filatélica en el Día del Sello Dominicano

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 20, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La entidad emite entre 18 y 20 series postales cada año para preservar la historia y la identidad nacional

Santo Domingo. – En el marco de la conmemoración del Día del Sello Dominicano, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) destacó el valor histórico, cultural y educativo de la filatelia como herramienta para preservar la memoria nacional y fortalecer la identidad del pueblo dominicano.

La institución reafirmó su compromiso con la conservación del patrimonio postal del país, al recordar que los sellos postales no solo cumplen una función de franqueo, sino que también representan documentos culturales que narran episodios, símbolos y figuras esenciales de la historia dominicana.


Producción filatélica nacional

El INPOSDOM informó que cada año realiza entre 18 y 20 emisiones postales, con un tiraje promedio de 10,000 sellos por serie, lo que representa entre 180,000 y 200,000 sellos anuales.

Según la institución:

  • Las emisiones responden a un calendario conmemorativo nacional

  • Se lanzan dos series mensuales en promedio

  • Los temas abarcan efemérides patrias, flora y fauna, personajes históricos, cultura, ciencia y deporte

  • Una parte de la producción se destina a uso institucional y franqueo postal

  • Otra parte se comercializa como colección especializada para filatelistas


Impacto cultural y comercial

El mercado filatélico dominicano ha mantenido un comportamiento estable, generando entre RD$3 y RD$4 millones por ventas anuales de sellos para colección.

Las series con mayor demanda en los últimos años han sido:

  • Evolución del Escudo Dominicano

  • Texto del Himno Nacional

  • 525 Aniversario de la Fundación de Santo Domingo

  • 50 Aniversario del Camino Neocatecumenal

  • Tranvía Dominicano

  • Colecciones América UPAEP (flora y fauna)


“Cada sello cuenta una historia”

El director general del INPOSDOM, Erick Guzmán, llamó a la ciudadanía a valorar la filatelia como parte de la memoria viva del país.

“Cada sello cuenta una historia y representa un fragmento de nuestra identidad nacional. Invitamos a las nuevas generaciones a descubrir este apasionante mundo y convertirse en protagonistas de la preservación de nuestro legado postal”.


Programa para coleccionistas abonados

Actualmente, la Dirección de Filatelia mantiene un programa activo con alrededor de 60 abonados. Los interesados pueden inscribirse completando un formulario con sus preferencias temáticas y modalidades de envío. Los pagos pueden realizarse mediante:

  • Tarjeta de crédito

  • Transferencia bancaria

  • Depósitos a cuenta filatélica

Asimismo, instituciones públicas o privadas interesadas en proponer emisiones conmemorativas deben solicitarlo con un año de antelación, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Comisión Oficial Filatélica. Entre estos lineamientos se incluye la conmemoración de aniversarios institucionales de 25 años o más.


Día del Sello Dominicano: un legado de 160 años

El Día del Sello Dominicano se celebra cada 18 de octubre, en honor al Decreto No. 878 de 1865, emitido por el presidente José María Cabral, que ordenó la creación de los primeros sellos postales dominicanos.

Estos sellos, con valores de medio real y un real, fueron impresos en la Tipografía García Hermanos y comenzaron a circular oficialmente el 20 de septiembre de 1865, marcando el inicio formal de la historia postal del país.


Con esta conmemoración, el INPOSDOM reafirma su rol como custodio del patrimonio postal dominicano, promoviendo la filatelia como expresión cultural que trasciende generaciones y fortalece la identidad nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePrimera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral
Next Article Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

October 20, 2025

Edeeste inicia proyecto de electrificación en Brisas del Mar, Sabana de la Mar

October 20, 2025

Ministro de Turismo David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey

October 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.