El ministro Sigmund Freund afirmó que el país avanza hacia un Estado ágil, transparente, digital e innovador
Santo Domingo. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) concluyó con éxito la primera edición del “Curso Especializado de Administración Pública para Periodistas y Comunicadores”, una iniciativa formativa que certificó a 52 profesionales de la comunicación en temas fundamentales sobre la gestión del Estado dominicano.
La capacitación, realizada del 12 de septiembre al 17 de octubre, tuvo una duración de seis semanas e incluyó módulos impartidos por viceministros y directores del MAP sobre estructura institucional, función pública, gestión de servicios, marco normativo y modernización del Estado.
Freund: “Estamos construyendo un Estado moderno y orientado a resultados”
Al pronunciar la conferencia de cierre titulada “La Administración Pública y la nueva visión del Gobierno: retos y desafíos”, el ministro Sigmund Freund destacó la transformación institucional que impulsa el Gobierno.
“Estamos pasando de un Estado que actuaba por urgencia, a un Estado que anticipa, mide y rinde cuentas. Hoy avanzamos hacia una administración pública más ágil, cercana a la gente y orientada a resultados”, indicó.
Freund sostuvo que el proceso de transformación estatal descansa en seis pilares fundamentales:
-
Transparencia
-
Eficiencia
-
Digitalización
-
Innovación
-
Cercanía
-
Resultados
“Un Estado moderno no nace de la voluntad de unos pocos, sino del compromiso sostenido de toda una nación que decide organizarse y mejorar siempre en favor del bien común”, afirmó el ministro.
Comunicación pública estratégica
Antes de la intervención del ministro, la directora de Comunicaciones del MAP, Elaine Nivar, impartió la conferencia “Comunicar lo público: una mirada desde la Administración Pública y los medios”, donde destacó el rol clave de los periodistas en la construcción de confianza entre ciudadanía e instituciones.
“Una comunicación pública bien orientada fortalece la transparencia y el acceso a información de calidad. Los comunicadores son aliados estratégicos del Estado en su misión de servir a la gente”, sostuvo Nivar.
Reconocimiento a los participantes
En representación del grupo de egresados, el periodista José Tomás Paulino agradeció al MAP por promover la profesionalización de la prensa en materia estatal.
“Esta formación nos permite comunicar con mayor rigor, responsabilidad y comprensión del funcionamiento del Estado. Felicitamos al MAP por esta valiosa iniciativa”, expresó Paulino.
Sobre el curso
El programa formativo tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores que cubren la fuente gubernamental, promoviendo una cobertura informativa objetiva, contextualizada y basada en buenas prácticas éticas.
Entre los docentes estuvieron:
-
Gregorio Montero, director del INAP
-
Grey Peña, viceministra de Función Pública
-
Hadeline Matos, viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional
-
Alan Jiménez, viceministro de Servicios Públicos
-
Sheyla Castillo, viceministra de Reforma y Modernización
-
Armando Manzueta, viceministro de Tecnología e Innovación
-
Elaine Nivar, directora de Comunicaciones del MAP
Así como:
-
Laura Díaz, directora de Procesos de Reforma
-
Leslie de León, directora de Reconocimiento a la Excelencia
-
Ana Román, gestora de proyectos con el Banco Mundial y el BID
Con esta iniciativa, el MAP reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público y la transparencia institucional, impulsando una relación activa y colaborativa entre el Estado y los medios de comunicación.