El mandatario también sostuvo un encuentro con 350 estudiantes en el municipio, donde destacó que la clave del éxito en la era digital es la capacitación constante y la persistencia.
Monseñor Nouel, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, dejó inaugurado este sábado el Liceo Padre José Salvador Fernández, ubicado en el distrito municipal Sabana del Puerto, provincia Monseñor Nouel, una obra educativa que impactará directamente a más de 800 estudiantes del nivel secundario.
El plantel cuenta con 24 aulas estándar, dos aulas del nivel Inicial y dos áreas especialmente diseñadas para estudiantes con discapacidad, garantizando así una educación inclusiva. Además, dispone de biblioteca, enfermería, salón de profesores, oficina de orientación, cocina-comedor y áreas administrativas. La infraestructura está equipada con condiciones óptimas para fomentar el aprendizaje integral en un ambiente seguro y moderno.
La obra forma parte del plan nacional de ampliación de la infraestructura escolar que ejecuta el Gobierno, a través del Ministerio de Educación (MINERD), con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema educativo público.
“La educación es prioridad nacional”, afirma De Camps
Durante el acto inaugural, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó el compromiso del Gobierno con la transformación educativa.
“Hoy reafirmamos con hechos que, en cada rincón de la patria, los niños y jóvenes dominicanos tendrán acceso a un espacio digno donde aprender, crecer y construir sus sueños. La educación es prioridad de esta gestión encabezada por el presidente Luis Abinader”, expresó.
De Camps subrayó que el desarrollo educativo no se limita a la construcción de aulas, sino también a la formación docente, la innovación curricular y la incorporación de nuevas tecnologías:
“Cada aula que se abre y cada maestro que se forma representan pasos firmes hacia un sistema educativo de excelencia y de oportunidades reales para todos”.
En nombre del estudiantado, Emil González, alumno de segundo grado del nivel secundario, agradeció al presidente Abinader por su apoyo al sector educativo:
“Este liceo representa esperanza para miles de jóvenes que ahora contamos con un espacio digno para forjar nuestro futuro”.
Abinader dialoga con jóvenes y promueve la innovación educativa
Previo a la inauguración, el presidente Abinader sostuvo un encuentro motivacional con 350 estudiantes de escuelas públicas, politécnicos y colegios privados del municipio de Bonao, realizado en el auditorio de la UASD Recinto Bonao.
Durante el conversatorio, el mandatario exhortó a los jóvenes a prepararse para competir en la economía del conocimiento:
“La clave para el éxito en esta era digital es la capacitación constante y la persistencia. Quien aprende y se actualiza nunca se queda atrás”.
Asimismo, incentivó el emprendimiento juvenil:
“Emprendan en lo que saben hacer. El emprendimiento es una vía real para alcanzar objetivos personales y aportar al desarrollo del país”.
Abinader reafirmó que su gobierno está enfocado en fortalecer la educación tecnológica y que en los próximos meses serán modernizados los equipos de los politécnicos a nivel nacional:
“Tenemos la meta de convertir a la República Dominicana en un referente en América y el Caribe en materia de inteligencia artificial”.
Cercanía con la juventud
El presidente interactuó directamente con los estudiantes, escuchando sus inquietudes sobre transporte, conectividad, empleos, becas y oportunidades de desarrollo.
“Ustedes son el futuro de la nación. Nuestra misión como Gobierno es brindarles herramientas y oportunidades reales para que alcancen su máximo potencial”, expresó.
Impulso a una educación de calidad
La visita del mandatario forma parte de una agenda educativa que incluye inauguraciones escolares, impulso a la tecnología en las aulas y encuentros con jóvenes en todo el país.
Con la apertura del Liceo Padre José Salvador Fernández, ascienden a más de 130 los centros educativos inaugurados en los últimos meses, como parte de la estrategia nacional para elevar la calidad educativa y la cobertura escolar.