Villa Montellano, Puerto Plata.– El presidente de la República, Luis Abinader, dio inicio este martes a la construcción del Hotel Meliá Bergantín Beach, un moderno complejo turístico desarrollado por Grupo Puntacana y Meliá Hotels International, que marca el relanzamiento definitivo de Puerto Plata como destino turístico de élite en el Caribe.
Durante el acto, el mandatario también anunció la construcción de dos nuevos hoteles internacionales de las cadenas Westin y Hyatt, así como el inicio del proceso de licitación de la carretera Ámbar, obra estratégica que conectará Puerto Plata con Santiago y Moca, dinamizando el desarrollo del norte del país.
Relanzamiento turístico histórico para la costa norte
El jefe de Estado destacó que Punta Bergantín representa un modelo de desarrollo turístico sostenible que será motor del “nuevo norte dominicano”, combinando inversión privada, generación de empleos, innovación e integración comunitaria.
“Puerto Plata vive hoy el mayor proceso de relanzamiento turístico de su historia moderna. Aquí convergen un desarrollo inmobiliario pujante, un turismo de cruceros que ya es líder nacional y nuevas inversiones hoteleras de prestigio internacional”, afirmó Abinader.
El mandatario resaltó que este desarrollo se ejecuta bajo el modelo de alianzas público-privadas, sin costo para el Gobierno dominicano, pero con grandes beneficios económicos y sociales para la región.
Hotel de 5 estrellas marcará una nueva era
El nuevo Hotel Meliá Bergantín Beach será un complejo cinco estrellas con 400 habitaciones, integrado al plan maestro de Punta Bergantín y construido bajo estándares globales de sostenibilidad.
El presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, aseguró:
“Este proyecto coloca nuevamente a Puerto Plata en el mapa de los grandes destinos turísticos del mundo. Nuestra alianza con Grupo Puntacana reafirma la confianza en el clima de inversión de la República Dominicana”.
“Un turismo con identidad y futuro”, afirma Frank Elías Rainieri
De su lado, el CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, sostuvo que Punta Bergantín no es un proyecto inmobiliario cualquiera, sino “un modelo de turismo con visión y propósito”.
“Aquí no se construirán solo hoteles; aquí se construirá futuro, empleos dignos, oportunidades y arraigo. Punta Bergantín será un espacio donde la naturaleza, la cultura y la innovación caminan juntas”, expresó.
Ambos ejecutivos agradecieron el respaldo financiero del Banco Popular Dominicano y del Banco de Reservas, que apoyan el desarrollo hotelero en la zona norte.
30 mil turistas adicionales por año en primera etapa
El director general de Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón, informó que solo esta primera fase aportará 1,500 habitaciones y generará 30,000 turistas adicionales al año, lo que permitirá que la participación de Puerto Plata en la llegada de turistas al país pase del 3 % al 9 % del total nacional.
Indicó además que el proyecto ya registra más de RD$ 4,000 millones en ventas cerradas y que atrae a un creciente número de inversionistas nacionales e internacionales.
Banreservas reafirma apoyo al turismo
El presidente ejecutivo del Banreservas, Leonardo Aguilera, afirmó que el turismo es uno de los pilares de la economía nacional y que la institución financia proyectos turísticos por más de RD$ 50,000 millones.
Agregó que el banco evalúa 22 nuevos proyectos turísticos en todo el país que sumarán más de 10,000 habitaciones hoteleras y dos puertos de cruceros.
Collado: “El turismo dominicano es liderazgo y visión”
El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que el impulso turístico actual es resultado de la visión estratégica del presidente Abinader.
“Hoy la República Dominicana es referente mundial porque tomó decisiones valientes y oportunas. Pasamos de la incertidumbre de la pandemia a recibir más de 11 millones de visitantes en 2024”, dijo.
Autoridades presentes
En el acto también estuvieron presentes:
-
José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia
-
Ginnette Bournigal, senadora de Puerto Plata
-
Claritza Rochtte, gobernadora provincial
-
Isidro García, vicepresidente de Banreservas
-
Igor Rodríguez, director del IDAC
entre otras personalidades del sector empresarial y turístico.