Los Ángeles.– El actor estadounidense Bryan Cranston, reconocido mundialmente por su papel como Walter White en la serie Breaking Bad, agradeció públicamente a OpenAI por incorporar nuevas protecciones de seguridad en Sora 2, su herramienta de generación de video con inteligencia artificial, luego de que su imagen y voz fueran utilizadas sin autorización en un contenido generado con IA.
El pronunciamiento fue emitido a través de un comunicado difundido en conjunto entre SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Hollywood), OpenAI, United Talent Agency (UTA), Creative Artists Agency (CAA) y la Asociación de Agentes de Talentos (ATA).
“Me preocupaba profundamente”, afirma Cranston
Cranston expresó su preocupación por el creciente uso no autorizado de la inteligencia artificial generativa en la industria del entretenimiento:
“Me preocupaba profundamente, no solo por mí, sino por todos los artistas cuyo trabajo e identidad pueden ser utilizados indebidamente de esta manera”, señaló.
“Agradezco a OpenAI su política y la mejora de sus medidas de seguridad, y espero que tanto ellos como todas las empresas involucradas en este trabajo respeten nuestro derecho personal y profesional a gestionar la reproducción de nuestra voz e imagen”, agregó.
El caso: usaron su rostro en un video sin permiso
Luego del lanzamiento limitado de Sora 2 hace dos semanas, circuló en redes un video generado con IA que mostraba a Michael Jackson “interactuando” con Walter White, personaje interpretado por Cranston.
El material utilizaba su rostro y voz clonados digitalmente, sin autorización ni compensación.
Aunque OpenAI ya exigía consentimiento expreso para estos usos, la empresa reconoció que el contenido violó sus políticas y anunció ajustes inmediatos en el sistema para fortalecer la detección y bloqueo de abusos.
Sora 2 incorpora nuevas barreras de protección
OpenAI afirmó que ha reforzado sus herramientas de seguridad con:
✅ Bloqueo automático del uso de imágenes y voces sin verificación
✅ Nuevos filtros para evitar manipulación de identidad
✅ Consentimiento obligatorio para uso de celebridades
✅ Protocolos de denuncia más rápidos y transparentes
Estas medidas están alineadas con la propuesta legislativa estadounidense Ley NO FAKES, diseñada para proteger la propiedad intelectual y los derechos de imagen frente a la IA.
Sam Altman reafirma compromiso con derechos de los artistas
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, reiteró el compromiso de la empresa con la protección de figuras públicas y creadores:
“OpenAI está profundamente comprometida con la protección de los artistas contra la apropiación indebida de su voz e imagen. Fuimos de los primeros en apoyar la Ley NO FAKES y siempre defenderemos los derechos de los intérpretes”, afirmó Altman.
La actualización de Sora 2 representa uno de los primeros acuerdos públicos entre una empresa líder en IA y los gremios del entretenimiento para afrontar el creciente problema de la suplantación digital.