Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»La salud mental de los jóvenes altera la “curva de la felicidad” por su deterioro sostenido, revela estudio internacional
SALUD

La salud mental de los jóvenes altera la “curva de la felicidad” por su deterioro sostenido, revela estudio internacional

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 21, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Redacción.– La salud mental de los jóvenes atraviesa un deterioro tan profundo que ha modificado uno de los patrones más conocidos en ciencias sociales: la llamada “curva de la felicidad”, que durante más de una década se consideró estable en distintas culturas y países.

Según una investigación publicada en la revista científica PLOS One y liderada por el Dartmouth College de Estados Unidos, los niveles de malestar emocional ya no alcanzan su punto más alto en la mediana edad, como sostenían estudios previos, sino que comienzan elevados en la juventud y disminuyen de forma progresiva con los años.


¿Qué es la “curva de la felicidad”?

Este modelo, descrito en 2008, señalaba que el bienestar personal seguía una forma de curva en U a lo largo de la vida: alto en la infancia, descendía hasta llegar al punto más bajo cerca de los 50 años y luego volvía a aumentar.

Sin embargo, al invertir esta U, se obtiene la “joroba del malestar”, que reflejaba un mayor nivel de estrés, ansiedad y depresión en la mediana edad. Pero esta tendencia se está revirtiendo:

“La tradicional joroba del malestar ha desaparecido, no porque mejore la mediana edad, sino por el empeoramiento de la salud mental en los jóvenes”, señala el estudio.


Datos globales reveladores

El análisis toma datos de 44 países entre 1993 y 2025, incluyendo mediciones del proyecto Global Minds sobre salud mental. Se recopilaron indicadores de:

  • Ansiedad

  • Estrés

  • Angustia psicológica

  • Miedo

  • Pensamientos suicidas

Los resultados muestran que en Estados Unidos y Reino Unido el malestar mental es actualmente mayor entre los jóvenes que entre los adultos mayores, un fenómeno que también se repite a nivel mundial.


¿Qué está afectando a los jóvenes?

Los investigadores apuntan varias causas probables:

  • Impacto económico y social de la crisis financiera de 2008

  • Inseguridad laboral y precariedad para los menores de 30 años

  • Efectos psicológicos de la pandemia de COVID-19

  • Exposición excesiva a redes sociales y uso problemático del móvil

  • Falta de acceso a servicios de salud mental asequibles y oportunos

También se observaron diferencias por género: entre los menores de 25 años, las mujeres presentan peor salud mental que los hombres en los 44 países analizados, con mayores tasas de desesperanza y tendencias suicidas.


Un llamado de alerta

Este es el primer trabajo científico que demuestra un cambio estructural en el patrón global de bienestar emocional por edad.

“Hoy existe una crisis grave de salud mental entre los jóvenes que debe abordarse con urgencia”, afirma el informe.

La doctora Maite Garaigordobil, psicóloga de la Universidad del País Vasco, considera que este estudio “rompe con una teoría ampliamente aceptada” y ofrece nuevas evidencias:

“El deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes obliga a replantear estrategias de intervención social y educativa.”


Los autores del estudio concluyen que la tendencia actual es una amenaza para el bienestar social global, y advierten que la falta de intervención temprana puede provocar “un déficit emocional generacional” con consecuencias a largo plazo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEspecialistas alertan que el cuidado bucodental contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares
Next Article ¡Alerta científica! Detectan que nanoplásticos pueden acumularse en partes comestibles de las plantas
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

¡Alerta científica! Detectan que nanoplásticos pueden acumularse en partes comestibles de las plantas

October 21, 2025

Especialistas alertan que el cuidado bucodental contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares

October 21, 2025

SeNaSa refuerza la prevención y detección temprana del cáncer de mama en el país

October 21, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.