Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Minerd define prioridades clave para fortalecer el sistema educativo preuniversitario
NACIONALES

Minerd define prioridades clave para fortalecer el sistema educativo preuniversitario

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 21, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció avances significativos en la consolidación de la “Mesa de los Cinco Pilares”, tras celebrar su segunda sesión de trabajo orientada a definir las áreas prioritarias para el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.

El encuentro reunió a representantes de estudiantes, familias, docentes, sociedad civil y servidores públicos, quienes de forma participativa consensuaron los principales temas que guiarán la agenda educativa en los próximos meses.


Seis temas estratégicos para transformar la educación

Durante la sesión, fueron ratificados seis ejes prioritarios que conformarán la hoja de ruta para la mejora continua del sistema educativo:

  • Calidad educativa

  • Clima y bienestar estudiantil

  • Carrera docente

  • Cumplimiento del calendario y horario escolar

  • Infraestructura y mantenimiento escolar

  • Participación de las familias en la vida educativa

Estos temas se derivan de los acuerdos alcanzados en la primera jornada y representan el punto de partida para el diseño del plan de acción institucional.


Compromiso con resultados y gobernanza educativa

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó la sesión y afirmó que este espacio constituye un mecanismo de gobernanza participativa enfocado en resultados concretos.

“No solo estamos aquí nuevamente, sino que estamos avanzando hacia un objetivo común: institucionalizar mecanismos ejecutores de seguimiento que garanticen acciones medibles en beneficio de nuestros estudiantes”, expresó De Camps.

Subrayó que el Minerd asumirá el compromiso de dar continuidad y acompañamiento a cada decisión consensuada, mediante herramientas de seguimiento y evaluación permanentes.


Participación activa de los sectores educativos

La jornada incluyó la presentación de propuestas de representantes estudiantiles, organizaciones sociales y la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), las cuales serán evaluadas e integradas a futuras sesiones.

Asimismo, se socializó el pliego de 13 puntos presentado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), muchos de los cuales ya están siendo atendidos por el Ministerio como parte del diálogo continuo con el magisterio nacional.

La exposición de acuerdos estuvo a cargo del director del Gabinete Ministerial, Ayacx Mercedes, quien resaltó que la puesta en marcha de la Mesa representa “un paso firme hacia una educación pública más democrática, inclusiva y eficiente”.


Próximos pasos

Como parte de los compromisos asumidos, la Mesa acordó:

  • Diseñar una estrategia de seguimiento a las prioridades establecidas

  • Elaborar un plan de acción de corto y mediano plazo

  • Establecer indicadores de evaluación de resultados

  • Fortalecer la participación comunitaria en el proceso educativo


Base legal y visión institucional

La “Mesa de los Cinco Pilares” se desarrolla en consonancia con los principios de la Ley General de Educación 66-97, así como con las normas que regulan la carrera docente, la gestión desconcentrada del sistema y los compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2024.

El Minerd destacó que este proceso reafirma su misión de garantizar una educación pública de calidad, inclusiva y centrada en los aprendizajes, colocando al estudiante en el centro de la política educativa nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleInterior y Policía refuerza seguridad con 4,000 nuevos agentes y expansión del operativo “Garantía de Paz 2.0”
Next Article Minerd activa protocolos de emergencia ante alertas de lluvias por onda tropical
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Sistema 9-1-1 activa Plan de Contingencia ante paso de tormenta tropical Melissa

October 21, 2025

DNCD reporta resultados históricos con más de 187,000 arrestos y 226 toneladas de drogas decomisadas

October 21, 2025

Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria activa Comité de Emergencia ante paso de tormenta tropical Melissa

October 21, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.