Santo Domingo.– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció avances significativos en la consolidación de la “Mesa de los Cinco Pilares”, tras celebrar su segunda sesión de trabajo orientada a definir las áreas prioritarias para el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
El encuentro reunió a representantes de estudiantes, familias, docentes, sociedad civil y servidores públicos, quienes de forma participativa consensuaron los principales temas que guiarán la agenda educativa en los próximos meses.
Seis temas estratégicos para transformar la educación
Durante la sesión, fueron ratificados seis ejes prioritarios que conformarán la hoja de ruta para la mejora continua del sistema educativo:
-
Calidad educativa
-
Clima y bienestar estudiantil
-
Carrera docente
-
Cumplimiento del calendario y horario escolar
-
Infraestructura y mantenimiento escolar
-
Participación de las familias en la vida educativa
Estos temas se derivan de los acuerdos alcanzados en la primera jornada y representan el punto de partida para el diseño del plan de acción institucional.
Compromiso con resultados y gobernanza educativa
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó la sesión y afirmó que este espacio constituye un mecanismo de gobernanza participativa enfocado en resultados concretos.
“No solo estamos aquí nuevamente, sino que estamos avanzando hacia un objetivo común: institucionalizar mecanismos ejecutores de seguimiento que garanticen acciones medibles en beneficio de nuestros estudiantes”, expresó De Camps.
Subrayó que el Minerd asumirá el compromiso de dar continuidad y acompañamiento a cada decisión consensuada, mediante herramientas de seguimiento y evaluación permanentes.
Participación activa de los sectores educativos
La jornada incluyó la presentación de propuestas de representantes estudiantiles, organizaciones sociales y la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), las cuales serán evaluadas e integradas a futuras sesiones.
Asimismo, se socializó el pliego de 13 puntos presentado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), muchos de los cuales ya están siendo atendidos por el Ministerio como parte del diálogo continuo con el magisterio nacional.
La exposición de acuerdos estuvo a cargo del director del Gabinete Ministerial, Ayacx Mercedes, quien resaltó que la puesta en marcha de la Mesa representa “un paso firme hacia una educación pública más democrática, inclusiva y eficiente”.
Próximos pasos
Como parte de los compromisos asumidos, la Mesa acordó:
-
Diseñar una estrategia de seguimiento a las prioridades establecidas
-
Elaborar un plan de acción de corto y mediano plazo
-
Establecer indicadores de evaluación de resultados
-
Fortalecer la participación comunitaria en el proceso educativo
Base legal y visión institucional
La “Mesa de los Cinco Pilares” se desarrolla en consonancia con los principios de la Ley General de Educación 66-97, así como con las normas que regulan la carrera docente, la gestión desconcentrada del sistema y los compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2024.
El Minerd destacó que este proceso reafirma su misión de garantizar una educación pública de calidad, inclusiva y centrada en los aprendizajes, colocando al estudiante en el centro de la política educativa nacional.