El presidente del Consejo Directivo, Guido Gómez Mazara, reafirmó el compromiso del organismo con la formación tecnológica y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030.
Santo Domingo |
Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) impulsa una amplia estrategia de formación en ciberseguridad y carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con el objetivo de fortalecer las capacidades del país frente al creciente número de ciberataques detectados en el último año.
Durante su intervención en el Technology Cybersecurity Summit 2025, organizado por la Revista Mercado, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, reveló que en 2024 la República Dominicana recibió alrededor de mil millones de intentos de ciberataques, tanto en el sector público como en el privado.
“Estos espacios son vitales para reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo seguir fortaleciendo nuestra infraestructura digital y los sistemas de protección de datos. Desde el Indotel hemos asumido la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 como un marco integral para blindar al país frente a las nuevas amenazas tecnológicas”, expresó Gómez Mazara.
Formación y estrategia nacional
El funcionario explicó que la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 integra componentes legales, regulatorios y educativos, orientados a fortalecer la protección de los datos personales, la lucha contra la ciberdelincuencia y la actualización del marco normativo del sector de telecomunicaciones.
Asimismo, lamentó que los modelos educativos tradicionales aún no otorgan prioridad suficiente a las carreras tecnológicas, por lo que el Indotel promueve becas y programas formativos en áreas STEM, especialmente en ciberseguridad, con el fin de crear una nueva generación de profesionales especializados.
“El 75 % de las personas capacitadas en carreras STEM, incluyendo la ciberseguridad, alcanzan mayores niveles de empleabilidad en el país. Por eso, nuestra misión es alinear la educación con los desafíos del siglo XXI y garantizar que República Dominicana siga siendo un país seguro en términos tecnológicos”, subrayó el titular del Indotel.
Gómez Mazara agregó que el Gobierno mantiene un enfoque estratégico en educación digital, innovación tecnológica y protección de infraestructura crítica, con el objetivo de reducir vulnerabilidades y promover la confianza en el entorno digital nacional.
Compromiso con la seguridad digital y la innovación
El presidente del Indotel destacó la colaboración interinstitucional y el apoyo del sector privado como pilares esenciales para consolidar una cultura nacional de ciberseguridad, basada en la prevención, la capacitación y la conciencia ciudadana.
“Para nosotros, siempre será motivo de satisfacción colaborar con iniciativas que fortalezcan la conciencia sobre ciberseguridad. Queremos que la República Dominicana avance más allá de las expectativas del siglo XXI y se consolide como referente regional en materia tecnológica y de protección digital”, indicó.
Sobre el Technology Cybersecurity Summit 2025
El Cybersecurity Summit 2025, organizado por Mercado Events en alianza con Revista Technology, reunió a líderes del sector tecnológico, empresarial y público para analizar los riesgos emergentes que enfrentan las organizaciones y los ciudadanos ante el aumento global de los ciberataques.
El encuentro se desarrolló como un espacio de debate y cooperación multisectorial, enfocado en la gestión del riesgo digital, la seguridad de infraestructuras críticas y la educación tecnológica como herramienta clave para la resiliencia nacional.
Indotel reafirma su compromiso con la protección de los usuarios, la innovación responsable y la formación de capital humano para enfrentar los retos del entorno digital y garantizar un ecosistema tecnológico seguro, confiable y competitivo en la República Dominicana.

