Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»RD se convierte en el centro del debate sobre competencia y transformación digital
ECONOMIA

RD se convierte en el centro del debate sobre competencia y transformación digital

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 30, 2025No Comments5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Inauguran el Primer Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia, centrado en los mercados digitales, con la participación de organismos internacionales, autoridades y expertos de América Latina y Europa.

| Santo Domingo | ProCompetencia

Santo Domingo.– La República Dominicana se convirtió esta semana en el epicentro regional del debate sobre competencia, innovación y transformación digital, con la inauguración del Primer Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia, enfocado en el tema “Los mercados digitales y la competencia”.

El evento, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), reúne durante dos días a autoridades, reguladores, representantes de organismos internacionales y especialistas del ámbito académico, público y privado, con el propósito de analizar los retos y oportunidades que plantean las plataformas digitales y las nuevas dinámicas de mercado en la era tecnológica.

La actividad, celebrada en el Hotel Sheraton Santo Domingo, aborda temas clave como el auge de las grandes plataformas digitales, la protección de datos, la propiedad intelectual, la ciberseguridad, los derechos de los consumidores y el papel esencial de la libre competencia en el entorno digital global.


Una transformación estructural de los mercados

El acto de apertura fue encabezado por la presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia, María Elena Vásquez Taveras, acompañada del secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), embajador Lesly David, y del consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mario Umaña, quien dictó la conferencia inaugural titulada “Competencia y crecimiento en economías pequeñas: hoja de ruta para RD en la década digital”.

Vásquez Taveras afirmó que la transformación digital global no es únicamente tecnológica, sino que implica una reconfiguración profunda de cómo operan los mercados, cómo interactúan los agentes económicos y cómo se generan las oportunidades de desarrollo.

“Los mercados digitales han dejado de ser un espacio alternativo o complementario para convertirse en el escenario principal de la economía contemporánea, donde los datos se han erigido como los nuevos bienes estratégicos, tan valiosos como el petróleo o el oro en épocas anteriores”, expresó la funcionaria.

Durante la apertura, Vásquez Taveras presentó la tercera edición del Anuario de Libre Competencia 2025, dedicado precisamente al tema “Mercados digitales y competencia”.

“Esta obra busca interpretar los desafíos y oportunidades que los entornos digitales plantean al derecho de la competencia, ofreciendo reflexiones que sirvan de guía para el diseño de políticas públicas modernas, inclusivas y efectivas”, añadió.


Riesgos y desafíos del entorno digital

El embajador Lesly David destacó que el entorno digital ha transformado profundamente la producción, el comercio y la comunicación global, pero advirtió que su crecimiento acelerado también plantea riesgos relacionados con la concentración de poder y la reducción de la competencia.

“El dominio de ciertas plataformas puede derivar en posiciones dominantes que afecten la innovación, la calidad de los servicios y los precios al consumidor. Por ello, urge fortalecer la cooperación y la regulación en los mercados digitales”, subrayó el diplomático del SELA.

En tanto, el experto del BID, Mario Umaña, destacó que espacios como este congreso “contribuyen a construir una comunidad antimonopolio viva y activa en la República Dominicana”, alineada con las mejores prácticas internacionales para garantizar mercados competitivos y transparentes.


Temas y expositores internacionales

El congreso cuenta con la participación de destacados expertos internacionales como Viviana Blanco, presidenta de la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) de Costa Rica; Juan Luis Crucelegui, exjefe de Servicios Jurídicos de la UNCTAD; Rolando Díaz Delgado, de la Comisión Nacional de la Competencia de Paraguay; y Ricardo Freire, director ejecutivo de la Corporación Competencia Económica, Regulación y Consumo (CERC) de Ecuador.

A nivel local, intervienen José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Guido Gómez Mazara, presidente del Indotel; y Rafael Féliz García, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), junto con expertos y académicos de instituciones públicas y privadas.

El viernes, la directora de Política de Competencia de META, Marianela López-Galdós, ofrecerá la conferencia magistral “Transformación digital y política de competencia en 2025: hacia mercados más contestables”, centrada en las tendencias regulatorias globales y el rol de las grandes plataformas tecnológicas.


El contexto global: concentración y regulación de los mercados digitales

De acuerdo con el más reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), publicado en julio de 2025, los mercados digitales están cada vez más concentrados, ya que cinco grandes empresas multinacionales concentran el 48 % de las ventas globales, frente al 21 % registrado en 2017.

El estudio señala que siete de las diez compañías más valiosas del mundo pertenecen al sector digital, abarcando desde el comercio electrónico y los servicios en la nube hasta la inteligencia artificial y la publicidad en línea.

Ante esta realidad, la UNCTAD exhorta a los gobiernos a fortalecer la aplicación de las leyes de competencia, invertir en infraestructura digital, capacitación técnica y apoyo a las empresas emergentes, con el fin de construir economías digitales más justas, resilientes e inclusivas.


El Primer Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia reafirma el compromiso de la República Dominicana y de ProCompetencia con la promoción de un entorno competitivo, innovador y ético, donde la transformación digital se traduzca en mayor productividad, bienestar y desarrollo sostenible para todos los ciudadanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana
Next Article MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito

October 30, 2025

Con un llamado a acelerar la transición energética, Energía y Minas celebra foro sobre ahorro de energía

October 30, 2025

Superintendente de Bancos destaca avances de la banca digital dominicana en Madrid

October 30, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.