La esperada serie en el Citi Field enfrenta dificultades logísticas y presiones externas; promotores proponen reducirla o reprogramarla para 2026.
A tan solo una semana de su fecha programada, la esperada Serie del Cibao entre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao, prevista para los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Citi Field de Nueva York, se encuentra en situación incierta y podría ser cancelada o reducida a menos partidos.
El evento, promovido por la empresa Latin Events, debía marcar un hito histórico como la primera serie oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) disputada en territorio estadounidense. Sin embargo, según informó el periodista Víctor Báez en el programa Los Fiebruces, transmitido por Ultra 93.7 FM, los organizadores enfrentan dificultades logísticas y presiones externas que han comprometido la viabilidad del calendario original.
Promotores proponen reducir la serie
De acuerdo con Báez, Latin Events habría propuesto reducir la serie a un solo encuentro, alegando causas de fuerza mayor, entre ellas problemas operativos, limitaciones migratorias y la proximidad del Juego de Leyendas, programado para el siguiente fin de semana, lo cual complica la disponibilidad del estadio y la coordinación logística.
Por su parte, LIDOM habría respondido que estaría dispuesta a ajustar el formato a dos juegos, siempre y cuando los Mets de Nueva York, propietarios del Citi Field, y la promotora liberen del compromiso el tercer partido originalmente pautado.
Un evento anunciado con gran expectativa
La Serie del Cibao fue presentada oficialmente tanto en Santo Domingo como en Nueva York, en un acto encabezado por destacadas figuras del béisbol dominicano, entre ellas David Ortiz, Félix Cabrera, Vitelio Mejía Ortiz (presidente de LIDOM) y Jesús Vásquez Martínez, cónsul dominicano en Nueva York.
El evento había generado gran entusiasmo entre la diáspora dominicana, con la expectativa de reunir a miles de fanáticos del béisbol caribeño en uno de los escenarios más emblemáticos de las Grandes Ligas.
Además, la serie tenía un componente emocional especial: sería dedicada a los fallecidos Octavio Dotel y Rubby Pérez, víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, lo que añadía un tono de homenaje y solidaridad a la jornada deportiva.
Posible reprogramación
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial por parte de LIDOM ni de Latin Events, fuentes consultadas por medios especializados señalan que la opción más viable sería reprogramar la Serie del Cibao para 2026, manteniendo su carácter oficial dentro del calendario regular del torneo invernal dominicano.
De confirmarse la suspensión, el evento representaría un revés temporal para los planes de internacionalización del béisbol profesional dominicano, aunque se espera que las partes involucradas continúen los esfuerzos para concretar la iniciativa en una nueva fecha.

