Ministerio de Defensa coordinará el desarrollo técnico, operativo y logístico del ejercicio regional de la OPAQ
Por primera vez en su historia, la República Dominicana fue seleccionada como sede del Chemex Grulac 2026, un ejercicio multicomponente organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), cuyo objetivo es fortalecer las capacidades operativas, institucionales y técnicas de los Estados parte frente a incidentes químicos.
El anuncio se realizó en el marco de la Conferencia de los Estados Parte de la OPAQ, celebrada en La Haya, Países Bajos, donde representantes regionales destacaron el avance del país en materia de diplomacia, seguridad y preparación ante riesgos químicos.

Un ejercicio clave para elevar la capacidad regional frente a amenazas químicas
El Chemex Grulac es una de las iniciativas más importantes de la OPAQ para la región de América Latina y el Caribe.
Su objetivo central es fortalecer la capacidad de preparación y respuesta tanto a nivel individual como regional ante:
-
Incidentes con sustancias químicas tóxicas
-
Ataques con armas químicas
-
Emergencias que requieran coordinación interinstitucional e internacional
-
Escenarios de riesgo que involucren agentes químicos en entornos civiles o estratégicos
El ejercicio reúne a equipos especializados, organismos de seguridad, instituciones de respuesta rápida y autoridades técnicas de más de una veintena de países del hemisferio.
Embajador Carlos de la Mota destaca valor estratégico de la designación
El embajador de la República Dominicana en el Reino de los Países Bajos, Carlos de la Mota, valoró la elección del país como sede del ejercicio, señalando que representa un avance significativo en la proyección internacional y en el fortalecimiento de las capacidades regionales en seguridad química.
“La elección de nuestro país como sede es resultado directo de una gestión diplomática firme, estratégica y sostenida, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República Dominicana en el Reino de los Países Bajos, la Dirección de Seguridad y Defensa y la coordinación operativa del Ministerio de Defensa”, expresó.
De la Mota aseguró que esta articulación política y técnica ha sido determinante para alcanzar este posicionamiento internacional.
Agradecimiento a países que respaldaron la candidatura dominicana
El diplomático también manifestó el reconocimiento del Gobierno dominicano por el apoyo de naciones aliadas durante el proceso de selección:
-
Canadá
-
España
-
Unión Europea
“Sus aportes han sido esenciales para consolidar esta designación y avanzar hacia una agenda regional más robusta y coordinada en materia de preparación y respuesta ante emergencias químicas”, afirmó De la Mota.
Ministerio de Defensa liderará la organización del ejercicio en 2026
Para la realización del Chemex Grulac 2026, el Ministerio de Relaciones Exteriores trabajará en coordinación directa con el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, institución responsable de organizar:
-
Las operaciones logísticas
-
La coordinación técnica
-
La gestión con organismos especializados nacionales y regionales
-
La preparación de escenarios y equipos de respuesta
-
La articulación con expertos de la OPAQ
El Ministerio de Defensa garantizará que el país disponga de la infraestructura, capacidades y personal especializado necesarios para ejecutar un ejercicio de esta magnitud.
Un paso histórico para el liderazgo regional de la República Dominicana
La designación de República Dominicana como sede del Chemex Grulac 2026 consolida al país como referente regional en seguridad, diplomacia y cooperación internacional, fortaleciendo su rol en las estrategias hemisféricas de preparación ante amenazas químicas y emergencias de alto impacto.

