Santo Domingo.– Desde su estreno en 2007, la saga Sanky Panky se ha consolidado como una de las más exitosas y representativas del cine dominicano, convirtiéndose en un fenómeno cultural que traspasó fronteras gracias a su humor característico y su aguda mirada sobre las aspiraciones sociales.
La primera entrega, dirigida por José Enrique Pintor (Pinky) y protagonizada por Fausto Mata (Genaro), continúa ostentando el récord como la película más taquillera en la historia del cine dominicano. Su éxito se extendió más allá de las salas locales, captando la atención de comunidades latinas en Estados Unidos, Puerto Rico y otras partes del Caribe.
Con personajes entrañables y situaciones hilarantes, Sanky Panky retrata las vivencias de jóvenes dominicanos que sueñan con mejorar su calidad de vida, muchas veces a través de relaciones con turistas extranjeras. Esta premisa, cargada de humor, también abrió espacio para reflexionar sobre temas como la desigualdad, la migración y las aspiraciones económicas en la sociedad dominicana.
El éxito de la primera película dio paso a dos secuelas, estrenadas en 2013 y 2018, consolidando una franquicia cinematográfica sin precedentes en el país. Aunque con opiniones divididas por parte de la crítica, las tres entregas han mantenido una fuerte conexión con el público popular, reflejando la identidad, las contradicciones y el carisma de una sociedad que se ríe de sí misma mientras sueña con un futuro mejor.
Sanky Panky no solo rompió récords de taquilla, sino que abrió camino a un nuevo modelo de comedia comercial en el país, inspirando a otras producciones a seguir su fórmula y demostrando que el cine dominicano podía conectar masivamente con su gente.