Ciudad de Panamá.– Del 14 al 16 de mayo se celebró en la ciudad de Panamá la reunión ordinaria del Consejo de Ministros y Ministras de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana, donde los países miembros reafirmaron su compromiso regional con el trabajo decente, la justicia social y la modernización del empleo.
La República Dominicana estuvo representada por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, quien destacó que el país ha asumido como prioridad la formalización del empleo, como vía para garantizar el acceso a la seguridad social y condiciones laborales dignas.
“La formalidad del empleo es nuestra principal tarea laboral, porque es el camino hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias”, sostuvo Olivares Ortega.
🧱 Modelo tripartito y avances en salarios mínimos
Durante su intervención, el ministro resaltó como una de las fortalezas del país el modelo de diálogo tripartito entre el gobierno, el sector empresarial y los sindicatos, el cual ha sido clave para mantener la paz laboral y avanzar hacia una economía más equitativa.
“Con el liderazgo sindical y empresarial, durante el gobierno del presidente Luis Abinader se han producido los más elevados niveles de salarios mínimos de nuestra historia”, afirmó el funcionario.
📋 Plan de Acción Regional 2025–2027
En el marco del encuentro, se aprobó el Plan de Acción 2025–2027 del Consejo, estructurado en cinco ejes estratégicos:
-
Fortalecimiento de los sistemas públicos de empleo
-
Inspección laboral eficiente
-
Formalización del trabajo
-
Optimización del funcionamiento institucional del Consejo
-
Gestión eficaz de la cooperación internacional
El plan busca avanzar hacia un mercado laboral más moderno, inclusivo y resiliente, que coloque a las personas en el centro de las políticas públicas.
🌎 Avances de cara a la Reunión Regional de la OIT
El ministro Eddy Olivares también presentó un informe sobre los avances en la organización de la Reunión Regional Americana de la OIT, programada para octubre, y que forma parte de los compromisos establecidos en la Proclama de Panamá del Consejo de Ministros de Trabajo.
📌 Programas de Trabajo Decente y liderazgo regional
Se reconoció además la importancia de los Programas de Trabajo Decente por País (PTDP), desarrollados en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como herramientas para alinear las políticas laborales nacionales con los estándares internacionales, y para fomentar empleos de calidad, protección social y respeto a los derechos laborales.
🔄 Cambio de presidencia pro tempore
Durante la sesión final, se llevó a cabo la transferencia de la presidencia pro tempore del Consejo, pasando de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá.
👥 Participantes
Además del ministro dominicano, asistieron al encuentro:
-
Jacqueline Muñoz de Cedeño, ministra de Trabajo de Panamá
-
Andrés Romero, representante de Costa Rica
-
Wilmer Fernández, de Honduras
-
Óscar Rolando Castro, de El Salvador
-
Miriam Roquel Chávez, de Guatemala
Con esta reunión, Centroamérica y República Dominicana consolidan una hoja de ruta común hacia el trabajo decente, la formalización y la cohesión social, bajo el liderazgo compartido y la cooperación regional.