Santo Domingo. – La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) reportó un total de 180,742 asistencias médicas ofrecidas en todo el territorio nacional durante los primeros cuatro meses del año 2025.
Según el informe de la institución, los servicios fueron distribuidos de la siguiente manera:
Enero: 47,904 asistencias Febrero: 43,201 Marzo: 48,215 (el mes de mayor demanda) Abril: 41,422
Las principales causas que motivaron la intervención del personal de la DAEH incluyeron dificultades respiratorias, desmayos, dolores abdominales y cefaleas, además de un alto número de accidentes de tránsito, los cuales representaron el porcentaje más elevado de atenciones.
Emergencias más frecuentes atendidas
Del total general de asistencias médicas, la institución detalló los siguientes datos:
Accidentes de tránsito: 28,196 casos (15.6%) Dificultad respiratoria: 15,251 casos (8.4%) Desmayos: 11,474 casos (6.3%) Dolores agudos (cabeza, cuerpo, entre otros): 11,171 casos (6.2%) Dolores abdominales: 11,726 casos (6.5%)
Ante la alta incidencia de accidentes viales, la DAEH hizo un llamado a la población a conducir con responsabilidad, respetar las señales de tránsito y evitar prácticas temerarias que pongan en riesgo la vida de conductores, pasajeros y peatones.
“Nuestra labor es garantizar el traslado oportuno, seguro y eficiente de cada paciente, a través de personal altamente capacitado y unidades móviles completamente equipadas”, reiteró la institución en su informe.
Compromiso continuo con la salud y la vida
La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias reafirmó su compromiso con la respuesta inmediata y profesional ante emergencias, como parte de la estrategia integral de atención prehospitalaria implementada por el Gobierno.
La institución destacó también la importancia del trabajo coordinado con otros organismos del sistema de salud y emergencias para asegurar una atención eficaz, humana y de calidad en todo el país.