Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»República Dominicana participa en Congreso Sindical de las Américas con llamado a un sindicalismo inclusivo y adaptado a la era digital
CIENCIA

República Dominicana participa en Congreso Sindical de las Américas con llamado a un sindicalismo inclusivo y adaptado a la era digital

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 19, 2025Updated:May 19, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Punta Cana.– La República Dominicana tuvo una destacada participación en el 5.º Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado del 13 al 17 de mayo en Punta Cana, donde el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), profesor Rafael Santos Badía, abogó por una transformación profunda del movimiento sindical.

Durante su intervención en el acto de clausura, Santos Badía hizo un llamado a construir un nuevo sindicalismo, fundamentado en la democracia interna, la inclusión de mujeres y jóvenes, y la adaptación tecnológica, como respuesta a los desafíos que impone la cuarta revolución industrial y los cambios estructurales en el mundo del trabajo.

“El sindicalismo no puede temer al cambio. Tiene que ser parte de las transformaciones. Debe preparar a las nuevas generaciones para los empleos del futuro, garantizar condiciones dignas, y liderar con inteligencia, democracia y visión”, expresó el funcionario.

Transformación del trabajo y rol de la formación profesional

El titular del Infotep destacó que la transformación tecnológica eliminará más de 90 millones de empleos, pero abrirá la puerta a la creación de más de 140 millones de nuevas ocupaciones. En ese sentido, subrayó que esta transición representa una oportunidad para los trabajadores, siempre que exista una respuesta decidida desde la formación técnica y profesional.

Santos Badía reafirmó el compromiso del Infotep con la capacitación continua y la actualización de competencias, para que los trabajadores puedan adaptarse a un entorno cada vez más digital, automatizado y especializado.

Inclusión y liderazgo juvenil

El funcionario también hizo énfasis en la necesidad de renovar los liderazgos sindicales, incorporando a las nuevas generaciones y reconociendo sus formas particulares de comunicarse, organizarse y participar.

“Podemos organizar asambleas virtuales, webinars, encuentros a través del metaverso. Es decir, podemos hacer el sindicalismo del futuro para los empleos del futuro. Y ese sindicalismo será más poderoso, más consciente”, afirmó Santos Badía.

Agregó que el sindicalismo moderno debe reflejar la diversidad de la fuerza laboral, con estructuras más abiertas, representativas y equitativas, con rostro de mujer y rostro juvenil.

Sindicalismo sociopolítico y defensa de los derechos

Santos Badía alertó sobre el resurgimiento de discursos excluyentes y prácticas que atentan contra los derechos de personas migrantes, minorías y sectores vulnerables. Recordó que el sindicalismo no solo debe defender derechos laborales, sino también actuar como una fuerza sociopolítica en favor de una sociedad más justa, con acceso a salud, educación, techo, alimentación y paz.

Asimismo, reiteró el compromiso del Infotep con el desarrollo de competencias, el diálogo social y el fortalecimiento del sindicalismo como actor clave para el desarrollo inclusivo.

CSA reconoce a Rafael Santos Badía

Durante la clausura del congreso, la CSA, a través de su director general, Rafael Freire, entregó un reconocimiento al profesor Rafael Santos Badía por su valiosa colaboración en la organización del evento y su aporte al fortalecimiento de la clase trabajadora de las Américas.

El 5.º Congreso de la CSA reunió a representantes sindicales de todo el continente en cinco jornadas de debates, análisis y propuestas en torno al futuro del trabajo, la democracia, los derechos laborales y la sostenibilidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePolicía Auxiliar continúa proceso de convocatoria en la región Sur
Next Article Ministro Joel Santos destaca respaldo financiero a proyectos de energía renovable en RD: 64 % es financiado por el sector bancario
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Despega el megacohete Starship de SpaceX en un vuelo de prueba

October 14, 2025

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.