Puerto Plata.– En un paso decisivo hacia la modernización del sistema meteorológico y de navegación aérea en la República Dominicana, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) dejó formalmente inaugurado el nuevo radar Doppler meteorológico WRS300, ubicado en la emblemática loma Isabel de Torres, en la provincia de Puerto Plata.
El moderno equipo de banda C, doble polarización y estado sólido fue puesto en funcionamiento durante un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, junto a autoridades civiles, militares y representantes del sector aeronáutico nacional.
“El presidente Luis Abinader nos ha instruido a avanzar con determinación en la transformación tecnológica del país, y este radar es prueba tangible de ese compromiso. Con esta herramienta fortalecemos la capacidad del Estado para proteger vidas, prevenir desastres y optimizar la seguridad en nuestras operaciones aéreas”, expresó Paliza.
Cobertura estratégica y tecnología de punta
El nuevo radar WRS300 tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un rango máximo de hasta 400 kilómetros, lo que permitirá al país monitorear con mayor precisión fenómenos meteorológicos de alto impacto como huracanes, tormentas eléctricas y lluvias intensas.
Según explicó el director del IDAC, este equipo se integrará en una red nacional de radares meteorológicos, junto con el ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro próximo a inaugurarse en el Aeropuerto Las Américas (AILA), y dos adicionales planificados para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo, con el objetivo de cubrir completamente el espacio aéreo dominicano.
“Estamos dando un salto tecnológico que coloca a la República Dominicana a la vanguardia en la región en cuanto a sistemas de gestión del riesgo, navegación aérea y cumplimiento con los estándares de la OACI”, sostuvo Rodríguez Durán.
Herramienta vital para protección civil y planificación pública
Por su parte, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, destacó que este radar fortalecerá la capacidad del país para emitir alertas tempranas y planificar de forma proactiva políticas públicas frente a fenómenos naturales.
“La posibilidad de generar datos en tiempo real sobre el comportamiento de eventos atmosféricos críticos es vital para proteger vidas humanas, bienes y garantizar una mejor coordinación interinstitucional en emergencias”, afirmó.
Amplia representación institucional
El acto contó con la presencia del director del COE, Juan Manuel Méndez; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte; la senadora Ginette Bournigal; el alcalde Roquelito García; la diputada Fiordaliza Estévez; la secretaria de la Junta de Aviación Civil (JAC), Bernarda Franco; y el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, entre otras autoridades.
Con esta inauguración, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del país, la gestión eficiente del riesgo climático y la seguridad operacional aérea, en beneficio de toda la ciudadanía y en cumplimiento de sus compromisos internacionales.