NUEVA JERSEY. – La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó esta semana una reducción en la cantidad de vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark, Nueva Jersey, que se mantendrá hasta finales de octubre próximo.
La medida responde a fallas en equipos, construcción de pistas, escasez de personal y tecnología obsoleta en el control del tráfico aéreo, factores que han provocado semanas de retrasos y cancelaciones.
El aeropuerto, que cuenta con tres pistas (A, B y C) y está ubicado a 24 kilómetros de Manhattan, registró en 2024 un total de 414,453 operaciones aéreas y movilizó a más de 48 millones 853 mil pasajeros a través de diversas aerolíneas.
Decenas de miles de dominicanos utilizan esta terminal para vuelos internacionales y desplazamientos dentro del territorio estadounidense.
Las restricciones llegan tras un mes turbulento en Newark, marcado por problemas en cascada, como interrupciones en los sistemas de radar y radio de la FAA en Filadelfia, que han incrementado significativamente los retrasos y cancelaciones.
La orden provisional limita las llegadas y salidas a 28 vuelos por hora durante los periodos de construcción entre semana hasta el 15 de junio, y los sábados durante el resto del año. Fuera de estos periodos, el límite será de 34 vuelos por hora hasta el 25 de octubre.
“Nuestro objetivo es aliviar los inconvenientes sustanciales que los retrasos excesivos en los vuelos causan a los viajeros”, explicó la FAA, recomendando a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de viajar.
La FAA es la agencia gubernamental estadounidense encargada de la regulación y supervisión de la aviación civil, incluyendo la certificación de aeronaves, el control del tráfico aéreo y la seguridad en aerolíneas y aeropuertos, con el objetivo principal de garantizar la seguridad y eficiencia del sistema nacional del espacio aéreo.