Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro de Cultura presenta en Santiago la iniciativa “El poder de las buenas palabras”
NACIONALES

Ministro de Cultura presenta en Santiago la iniciativa “El poder de las buenas palabras”

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santiago de los Caballeros. El ministro de Cultura de la República Dominicana, Roberto Ángel Salcedo, encabezó este sábado la presentación en Santiago de la campaña nacional “El poder de las buenas palabras”, una iniciativa que promueve el uso respetuoso, empático y constructivo del lenguaje como herramienta de transformación social.

El acto se llevó a cabo en el Centro León, donde Salcedo fue recibido por su directora ejecutiva, María Luisa Asilis, junto a autoridades locales y representantes de diversos sectores sociales, culturales y comunicacionales de la región. La propuesta fue acogida con entusiasmo por los presentes, quienes coincidieron en la necesidad de fomentar una cultura del respeto desde la palabra.

Entre las autoridades presentes estuvieron el alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez Guzmán; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el director de Coraasan, Andrés Cueto; y el director del Instituto del Tabaco (Intabaco), Iván Hernández Guzmán, además de funcionarios del Ministerio de Cultura como Rossina Guerrero, Pastor de Moya, Carlos Andújar, Chiqui Checo y Rafelito Mirabal.

Un llamado a la reflexión colectiva

Durante su intervención, el ministro Salcedo subrayó que esta campaña no busca imponer ni censurar, sino generar una reflexión profunda sobre cómo nos comunicamos como sociedad, especialmente en una era marcada por la polarización y la proliferación de discursos agresivos en las redes sociales.

“Es una estrategia de transformación cultural que debe iniciar en el hogar y extenderse a las escuelas, universidades, empresas, instituciones públicas, medios de comunicación y redes sociales”, afirmó el funcionario.

Agregó que esta línea de acción será transversal a todas las actividades del Ministerio de Cultura (MINC), desde la Feria Internacional del Libro hasta los festivales de teatro y las bienales de arte, con miras a posicionar al país como referente en la promoción del buen uso del lenguaje como política pública cultural.

Cultura ciudadana desde la palabra

La campaña también se integrará a programas educativos y empresariales, como parte de una política de responsabilidad social orientada a fortalecer valores como el respeto, la inclusión y la convivencia.

Salcedo enfatizó que el deterioro del lenguaje, acelerado por el uso indiscriminado de plataformas digitales, amerita una respuesta institucional estructurada, por lo que esta iniciativa busca convertir el buen uso del lenguaje en una herramienta para construir ciudadanía.

Una canción para la palabra

Como parte del acto, el grupo vocal Koribe, dirigido por la maestra Nadia Nicola, interpretó la canción “Las buenas palabras”, compuesta especialmente para esta campaña por el cantautor Pavel Núñez, aportando un componente artístico y emotivo al mensaje.

Al finalizar la presentación, el ministro respondió inquietudes del público, promoviendo un diálogo abierto con los asistentes, quienes valoraron la apertura y el enfoque transformador de la propuesta.

Encuentros territoriales

Esta actividad forma parte de una serie de encuentros territoriales que el Ministerio de Cultura llevará a cabo en todo el país para acercar la iniciativa a las comunidades, reconociendo que la construcción de ciudadanía también comienza desde la forma en que hablamos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleRepública Dominicana y Perú se alían para impulsar la gastronomía como eje de marca país
Next Article Ministro Kelvin Cruz inaugura remozado multiuso Rolando Ramírez en San Pedro de Macorís
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.