Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha comenzado la recepción masiva de artículos escolares que formarán parte de los kits gratuitos que serán distribuidos a estudiantes de escuelas públicas en el inicio del próximo año escolar 2025-2026. La institución aseguró que el proceso logístico avanza según lo previsto y garantiza que los estudiantes recibirán sus útiles a tiempo.
Los kits escolares incluyen camisetas, pantalones, mochilas, zapatos, medias, cuadernos, lápices y otros materiales esenciales, y están dirigidos a los alumnos que utilizan el uniforme oficial establecido por el Ministerio de Educación (Minerd). Actualmente, INABIE se encuentra en condiciones de iniciar la distribución de los primeros 500,000 kits gracias a la combinación de nuevos insumos recibidos y materiales ya disponibles en almacén.
Para agilizar el ensamblaje de los kits, la institución ha reforzado el personal operativo, extendiendo los horarios de trabajo ante el volumen que implica esta operación nacional.
La entrega oportuna de estos kits tiene como objetivo fomentar la permanencia escolar, reducir la deserción y aliviar la carga económica de miles de familias dominicanas. INABIE reiteró su compromiso de que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo por falta de útiles escolares.
La entidad informó que todos los artículos escolares provienen de empresas debidamente validadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en coordinación con la Contraloría General de la República (CGR).
Durante el proceso de recepción en almacén, los materiales son sometidos a estrictos controles de calidad. Participan representantes de las áreas de Inspección de Calidad de Utilería Escolar, Fiscalización y Control, así como de la CGR, quienes verifican la conformidad de los insumos con las especificaciones técnicas establecidas y certifican la legalidad de los bienes.
Una vez superadas las etapas de validación y muestreo, los materiales se trasladan al área de empaque, donde son organizados conforme a la matrícula estudiantil de cada distrito y regional educativa. Posteriormente, los kits se despachan hacia los centros de acopio diseminados en todo el territorio nacional.
Con esta iniciativa, el INABIE reafirma su compromiso con la equidad, el bienestar estudiantil y el fortalecimiento del sistema educativo público del país.