Santo Domingo.– En el marco de su plan estratégico para reducir pérdidas eléctricas y fortalecer la calidad del servicio, Edesur Dominicana ejecutó una serie de operativos antifraude en varias provincias del país, logrando el desmantelamiento de 2,501 conexiones ilegales y la regularización de 2,468 nuevos clientes que fueron formalmente integrados al sistema eléctrico nacional.
Las intervenciones abarcaron diversas comunidades en el sur del país, con acciones coordinadas que impactaron positivamente tanto en la mejora del suministro como en la seguridad de las redes eléctricas.
Acciones destacadas por provincia
En San Cristóbal, Edesur eliminó 285 conexiones irregulares y formalizó el servicio a 425 usuarios en sectores como Perla Dorada, Haina Centro, Nigua y Yogo Yogo.
En la provincia Peravia, especialmente en el municipio de Baní, fueron removidas 236 conexiones ilegales, mientras que 308 clientes fueron legalizados en comunidades como Los Robles, Santa Rosa, La Saona, El Maní y El Fundo.
En la región suroeste, las intervenciones se concentraron en las provincias de Barahona, Pedernales, Bahoruco y el municipio de Duvergé, donde se eliminaron 1,565 conexiones ilícitas, distribuidas de la siguiente manera:
-
Barahona: 1,128
-
Duvergé: 70
-
Pedernales: 107
-
Neiba (Bahoruco): 260
En esta zona también se formalizaron 1,410 contrataciones legales, con el siguiente desglose:
-
Barahona: 878
-
Duvergé: 176
-
Pedernales: 75
-
Neiba: 281
Asimismo, en las provincias de San Juan y Elías Piña, se reportaron 215 cortes de conexiones irregulares, y 302 ciudadanos fueron integrados al sistema a través de contratos regulares en sectores como Villa Liberación, Guachupita y El Llano.
En Azua, Edesur desmanteló más de 200 conexiones ilegales en comunidades como Las Charcas, Palmar de Ocoa y Los Negros, y logró regularizar a 23 usuarios.
Compromiso con la legalidad y la eficiencia energética
Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida de Edesur para garantizar un servicio eléctrico confiable, seguro y sostenible, mediante la reducción del fraude eléctrico y la mejora en la gestión de pérdidas.
La empresa reiteró su compromiso con la transparencia, la equidad y la legalidad, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos por formalizar el acceso a la energía eléctrica y contribuir al fortalecimiento del sistema.
Edesur informó que continuará ejecutando operativos similares en toda su zona de concesión, con el objetivo de proteger la infraestructura energética y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.