Mao, Valverde | 18 de junio de 2025 – 10:52 a.m. – El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó importantes avances en la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de Mao, en la provincia Valverde, una obra largamente esperada por la población y que impactará directamente en la salud y el bienestar de miles de familias.
Durante una jornada de supervisión técnica, el director ejecutivo de INAPA, Wellington Arnaud, confirmó que ya han sido colocados más de 70 kilómetros de tuberías, y se estima que los trabajos estarán concluidos antes de finalizar el año 2025.
“La construcción de esta obra es compleja por el nivel freático del municipio, pero estamos trabajando con mucha entrega y responsabilidad para poder entregarla lo antes posible. Agradezco a los munícipes por su paciencia y comprensión”, manifestó Arnaud.
El funcionario enfatizó que este proyecto es una muestra concreta del compromiso del presidente Luis Abinader con la mejora de la calidad de vida de los dominicanos, sin importar la región en la que se encuentren.
Comunidades beneficiadas
Entre las comunidades que serán impactadas positivamente por esta obra de infraestructura sanitaria figuran:
-
Enriquillo
-
Hatico
-
El Samán
-
Sibila
-
Las 40
-
San Antonio
-
Pericles
-
La Mina
-
Don Bosco
Además, se contempla la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 130 litros por segundo, lo cual contribuirá significativamente a la preservación del medio ambiente y a la salud pública del municipio.
Compromiso con la sostenibilidad
La intervención forma parte del programa nacional de saneamiento que INAPA ejecuta en todo el país, y que busca cerrar brechas históricas de acceso a servicios básicos, en especial en comunidades donde nunca se había contado con una red adecuada de alcantarillado sanitario.
Durante su recorrido, Arnaud estuvo acompañado por su equipo técnico, quienes dieron seguimiento al cronograma de ejecución, inspeccionaron los materiales utilizados y evaluaron la operatividad de los distintos frentes de trabajo.
INAPA reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de la obra y de trabajar con eficiencia para minimizar las molestias temporales que estas labores puedan generar, garantizando un resultado de alto impacto social y ambiental para toda la provincia.