Santo Domingo. – En una serie de operativos simultáneos y focalizados realizados en distintas provincias del país, la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional, en coordinación con diversas fiscalías del Ministerio Público, desmanteló varias redes dedicadas a la fabricación y distribución ilegal de productos cosméticos adulterados, cigarrillos ilícitos, alcohol no apto para el consumo y juegos de azar clandestinos, afectando la salud pública, la seguridad ciudadana y el orden económico nacional.
Detenciones y decomisos
Durante las intervenciones fueron detenidas ocho personas para fines de investigación, como parte de las acciones preventivas orientadas a desarticular estructuras delictivas que operaban en el Distrito Nacional, Peravia y otras demarcaciones.
Entre los hallazgos más relevantes, se destaca la clausura de un local comercial en el Distrito Nacional, utilizado para la fabricación, etiquetado y comercialización clandestina de cosméticos adulterados, sin condiciones sanitarias y en grave riesgo para la salud de los consumidores. En este lugar fueron incautados 1,766 frascos de exfoliantes adulterados, listos para su distribución.
Asimismo, se ocuparon:
-
Una pistola y un revólver sin documentación legal.
-
Cinco cápsulas asociadas a un arma corta.
-
76 porciones de sustancias presuntamente narcóticas, enviadas a laboratorio para análisis.
-
RD$119,000 en efectivo, encontrados durante un allanamiento en La Jabilla, Baní.
-
37,400 unidades de cigarrillos ilegales, ocultos en habitaciones de una vivienda allanada.
-
Once máquinas tragamonedas, operadas ilegalmente en colmados, billares y bancas de apuestas, algunas con acceso a menores de edad.
-
1,109 galones de alcohol adulterado, decomisados en establecimientos fuera del marco regulatorio.
-
Dos celulares de alta gama, a ser analizados para determinar posibles vínculos criminales.
-
Un chaleco antibalas, cuya procedencia está bajo investigación.
Compromiso con la legalidad y la salud pública
Las autoridades señalaron que estos operativos forman parte de un plan estratégico de intervención y control contra actividades ilícitas que vulneran la salud colectiva, promueven economías paralelas y generan entornos insegurosen las comunidades.
“Estamos enfrentando redes delictivas que atentan contra la vida y el bienestar de la población. La fabricación clandestina de productos cosméticos y alcohol adulterado, así como la proliferación de juegos ilegales, no solo afectan la economía formal, sino que también colocan en riesgo a familias enteras”, indicaron fuentes oficiales.
Continuidad de las investigaciones
Los detenidos y los objetos ocupados han sido puestos a disposición del Ministerio Público, que profundiza las investigaciones para identificar otros posibles implicados y ramificaciones de estas redes, tanto a nivel nacional como internacional.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la aplicación de la ley y exhortaron a la ciudadanía a continuar denunciando de manera responsable cualquier actividad sospechosa, como forma de fortalecer la convivencia pacífica y la protección del interés colectivo.