Washington D.C., EE.UU. – En una significativa visita oficial, el ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), desarrolló una amplia agenda institucional en Washington D.C., con el objetivo de fortalecer los vínculos estratégicos del país en materia de defensa, cooperación hemisférica y proyección internacional.
Durante su estadía, el alto oficial dominicano participó en reuniones de alto nivel, actos protocolares y encuentros bilaterales que consolidan el rol de la República Dominicana como un actor activo en el diálogo continental sobre seguridad y estabilidad democrática.
Homenaje en el Cementerio Nacional de Arlington
Uno de los momentos simbólicos de la visita fue la colocación de una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington, en representación del Ministerio de Defensa dominicano. El gesto rindió homenaje a los soldados caídos en servicio, destacando los valores compartidos de honor, sacrificio y compromiso que unen a las naciones del continente.
Reuniones en el Pentágono y cooperación militar
El ministro Fernández Onofre fue recibido en el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, donde sostuvo un encuentro con altos funcionarios militares estadounidenses. En la reunión se abordaron temas clave como la cooperación bilateral en defensa, programas de formación conjunta, estrategias contra amenazas comunesy el fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas dominicanas.
Reconocimiento de la Junta Interamericana de Defensa
En el marco de su agenda, el ministro recibió una condecoración especial de la Junta Interamericana de Defensa (JID), organismo técnico de la OEA, en reconocimiento a su liderazgo y contribuciones a la cooperación regional en defensa y al impulso de una visión moderna, integrada y colaborativa entre los países miembros.
Encuentro con la OEA y proyección regional
Fernández Onofre también fue recibido en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde sostuvo una reunión con el secretario general Albert R. Ramdin. El diálogo giró en torno a la importancia del rol de las Fuerzas Armadas en la estabilidad democrática, la gestión integral de riesgos, la seguridad multidimensional y la construcción de capacidades comunes en el hemisferio.
Visita a la Embajada dominicana
Durante su paso por Washington, el ministro visitó la Embajada de la República Dominicana, donde fue recibido por la embajadora dominicana. Allí intercambiaron ideas sobre los retos y oportunidades de la diplomacia militar y el fortalecimiento del papel institucional de las Fuerzas Armadas en el escenario internacional.
Discurso en el Colegio Interamericano de Defensa
Como parte de sus actividades, el ministro tuvo el honor de pronunciar las palabras centrales del acto de graduación de la Clase 64 de la Maestría en Seguridad y Defensa del Colegio Interamericano de Defensa, en representación del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona. En su discurso, reafirmó el compromiso del país con la formación de líderes regionales en defensa y con los principios de cooperación, integración y paz hemisférica.
Consolidación del liderazgo dominicano en defensa regional
La visita del teniente general Fernández Onofre reafirma la vocación internacional de las Fuerzas Armadas dominicanas, fortaleciendo sus alianzas institucionales y proyectando el compromiso del país con una defensa democrática, colaborativa y orientada a los desafíos del siglo XXI.
Con este tipo de gestiones, el Ministerio de Defensa afianza su presencia en los más importantes espacios de diálogo y cooperación regional, contribuyendo a posicionar a la República Dominicana como referente de estabilidad, profesionalización y cooperación en el ámbito de la seguridad hemisférica.