Santo Domingo.– Con el propósito de fortalecer la capacidad investigativa de los auditores y reducir la impunidad en casos de corrupción administrativa, la Contraloría General de la República, en coordinación con la Escuela Naval de Inteligencia M-2 de la Armada Dominicana, dio inicio al diplomado “Gestión de la Inteligencia en la Investigación”, dirigido a los miembros de la Unidad Antifraude.
Durante el acto de apertura, el contralor general de la República, Félix Santana García, destacó que esta iniciativa busca dotar a los auditores del Estado de herramientas científicas, técnicas y estratégicas para que puedan estructurar investigaciones sólidas y presentar pruebas contundentes, que permitan sustentar de manera efectiva las acusaciones en los tribunales.
“Este no es un simple acto formativo más. Es un paso firme hacia la consolidación de una Unidad Antifraude verdaderamente capacitada, comprometida con la verdad y dotada de herramientas para hacer frente a las irregularidades administrativas y financieras en el Estado dominicano”, afirmó Santana García.
Una alianza inédita entre instituciones
El contralor resaltó que esta es la primera vez en la historia nacional que se establece una colaboración entre una entidad de control financiero del Estado y una institución militar especializada en inteligencia, como es la Armada Dominicana. Esta sinergia permitirá aplicar metodologías avanzadas de análisis e investigación a los procesos de fiscalización pública.
“Cuando falla la prueba, triunfa la impunidad. Por eso, nuestro mayor desafío es garantizar que las investigaciones cuenten con pruebas robustas, recolectadas con rigor técnico y validadas legalmente”, puntualizó el contralor.
La capacitación es coordinada por Leónidas Radhamés Peña, director de la Unidad Antifraude, y será impartida por un equipo multidisciplinario de oficiales expertos, entre ellos Francisca de los Santos, César Camaño Ranciel, Juan José Eusebio, Juan Manuel Morel, Melvin Pérez y Edwin Alexander Mata.
Contenido especializado y formación estratégica
El diplomado incluye módulos sobre:
-
Investigaciones estructuradas
-
Técnicas de búsquedas y registros
-
Análisis de inteligencia aplicada
-
Técnicas de entrevistas e interrogatorios
-
Diseminación y protección de la información
Estas herramientas permitirán a los auditores profundizar en la investigación del ilícito administrativo, colaborar de manera más eficaz con los fiscales, y fortalecer los expedientes judiciales.
Declaraciones de apoyo institucional
El subcomandante general de la Armada Dominicana, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, expresó su respaldo a esta iniciativa, calificando a los auditores como “la primera línea de defensa del Estado dominicano” y subrayando que la Armada se enorgullece de poner su experiencia en inteligencia al servicio de la transparencia pública.
Asimismo, la capitán de navío Francisca de los Santos Polanco, encargada de la Escuela Naval de Inteligencia, señaló que este diplomado responde al compromiso de las Fuerzas Armadas con el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción mediante el conocimiento técnico y el uso estratégico de la inteligencia.
“Queremos auditores capaces de llegar hasta el fondo jurídico del ilícito, de forma que la justicia pueda operar con eficiencia, sin temor ni vacíos técnicos”, expresó.
Participación institucional
Al evento asistieron altos funcionarios de la Contraloría, entre ellos:
-
Luis Darío Terrero, director de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI)
-
Roselis Gómez, directora de Recursos Humanos
-
Jesús Catalino, director jurídico
-
Rubén Estrella, director de Revisión y Control de Calidad
El contralor Santana concluyó su discurso enfatizando que el objetivo central de esta formación es proteger los recursos públicos, defender la dignidad institucional y garantizar que nadie esté por encima de la ley.