Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»DGDC y TNR articulan esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables
NACIONALES

DGDC y TNR articulan esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) consolidaron un importante acercamiento institucional con miras a impulsar políticas públicas conjuntas enfocadas en la tecnificación agrícola, el desarrollo rural sostenible y la reducción de la pobreza en comunidades con alto grado de vulnerabilidad.

Durante una reunión sostenida entre el director general de la DGDC, Modesto Guzmán, y el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez, ambas autoridades coincidieron en que la unión de capacidades institucionales es clave para transformar las condiciones de vida en zonas rurales, mediante el acceso al agua para fines productivos, la formación técnica y la implementación de sistemas de riego modernos.

Riego como motor de transformación estructural

Caamaño explicó que la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego es una de las diez metas prioritarias del Estado dominicano, y que su misión impacta directamente en la mejora de la productividad agropecuaria, el uso eficiente del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental.

“Nuestro objetivo es tecnificar más de 470,000 tareas agrícolas al año 2028. Estamos generando un cambio estructural en las zonas rurales a través de soluciones reales y sostenibles”, señaló.

Asimismo, informó que la TNR ha capacitado a más de 7,000 técnicos y productores, y mantiene acuerdos estratégicos con el INAP, INFOTEP y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), con el que se lanzará una carrera técnica superior en tecnología agrícola a partir de enero de 2026.

DGDC: Desarrollo humano desde el acceso al agua

Por su parte, Modesto Guzmán valoró esta visión como un paso transformador en la lucha contra la pobreza estructural y el rezago social en comunidades rurales del país.

“El riego es una herramienta de transformación social. Unir nuestras capacidades institucionales significa llevar dignidad y oportunidades donde hoy hay precariedad. El acceso al agua para fines productivos es una de las variables más determinantes para impulsar el desarrollo local y mejorar los ingresos de las familias”, expresó.

Durante el encuentro también se presentaron iniciativas que la TNR desarrolla junto al recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), enfocadas en la formación técnica para el diseño, instalación y operación de sistemas de riego, fortaleciendo así el capital humano en zonas agrícolas del suroeste dominicano.

Avances hacia convenios interinstitucionales

Como resultado de la reunión, ambas instituciones acordaron avanzar hacia la firma de convenios de cooperación, con el objetivo de coordinación de programas de capacitación técnica y proyectos de impacto social, enfocados en:

  • Comunidades agrícolas con alto índice de pobreza

  • Juventud rural sin acceso a formación especializada

  • Promoción de una agricultura más resiliente, inclusiva y tecnificada

En representación de la DGDC, acompañaron a Modesto Guzmán el director de Planificación, Bladimir Rosario, y el encargado de Asistencia Social, Frank García.

Este acercamiento reafirma el compromiso del Gobierno dominicano de promover un modelo de desarrollo territorial justo, inclusivo y sostenible, articulando capacidades del Estado para transformar la realidad de las comunidades más necesitadas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleOPRET suspende temporalmente el servicio en estaciones de Villa Mella por trabajos de ampliación en la Línea 1 del Metro
Next Article Ministerio de la Mujer reitera necesidad de un Código Penal que garantice los derechos humanos de las mujeres
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.