Manzanillo, Montecristi. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la inauguración de la línea de transmisión eléctrica de 345 kilovoltios (kV) y la subestación del proyecto Manzanillo Power Land, consideradas las infraestructuras más trascendentales del sistema energético nacional en las últimas décadas.
Con 128 kilómetros de extensión y una inversión superior a los 147 millones de dólares, esta línea conecta los proyectos de generación a gas natural de Montecristi con Santiago, reforzando la estabilidad y eficiencia del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
“Lo que tenemos aquí es un verdadero hito. Es el proyecto más importante de transmisión eléctrica que hemos tenido”, afirmó el mandatario, quien destacó que esta obra marca el inicio de una nueva era energética en la República Dominicana.
Durante el acto, también fue inaugurada la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 megavatios (MW). Esta infraestructura incorpora tecnología avanzada en protección y transformación, permitiendo una eficiente integración de más de 1,200 MW de generación a gas natural.
Un sistema más robusto y competitivo
El presidente de Energía 2000, Jaime Santana Bonetti, señaló que esta nueva línea de transmisión ha sido diseñada con los más altos estándares internacionales y representa una mejora estructural para el sistema eléctrico dominicano.
“Esto es energía más confiable y competitiva para industrias, comercios y comunidades del Norte, con un sistema más robusto, justo y verdaderamente nacional”, sostuvo.
La obra fue desarrollada por Energía 2000 en coordinación con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y construida por la firma Elecnor. Cuenta con 321 torres distribuidas cada 400 metros y una conexión con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo, en Santiago.
Banreservas abre oficina en Manzanillo
Durante su visita a la provincia Montecristi, el presidente Abinader también inauguró una nueva sucursal del Banco de Reservas en el municipio Pepillo Salcedo, junto al administrador general de la entidad, Samuel Pereyra Rojas.
Esta oficina, de 270 metros cuadrados, dispone de cajero automático, auto caja y personal completo, y se suma a otras cinco sucursales en Montecristi, como parte del plan de expansión que impulsa el banco estatal. Desde 2020, Banreservas ha abierto 44 oficinas nuevas, incluyendo tres en el extranjero.
“La presencia de Banreservas no es solo institucional, es una apuesta real al desarrollo de esta región. Esta zona tiene un gran potencial económico, y necesitamos más instituciones bancarias privadas que se sumen”, afirmó Abinader.
Visita al puerto y almuerzo con empresarios
El jefe de Estado también visitó el puerto de Manzanillo, donde supervisó los avances en su remodelación y posterior ampliación. Luego, sostuvo un almuerzo con empresarios y actores locales para coordinar futuras inversiones y continuar el impulso al desarrollo logístico y energético del Noroeste dominicano.
El mandatario reafirmó que la transformación de Manzanillo es uno de los proyectos estratégicos de su gestión, con el objetivo de convertirlo en el principal nodo energético y logístico del Caribe.