Santo Domingo.– La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana aclaró este miércoles que la actualización de los montos mínimos de cobertura de los seguros obligatorios, establecida en las Resoluciones 05-2025 y 07-2025, no constituye una nueva carga gubernamental, sino una medida técnica orientada a mejorar la protección ciudadana en caso de accidentes de tránsito.
Según explicó la institución, esta disposición busca garantizar que las pólizas respondan de forma más efectiva a los daños personales y materiales, ajustándose a la realidad económica actual y a los crecientes costos médicos, legales y de reparación. La resolución fue emitida en cumplimiento de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, que establece el marco normativo para el funcionamiento del sector asegurador en el país.
“Se trata de garantizar que el seguro cumpla su función de resguardar vidas y bienes. No es una medida para recaudar, sino para proteger mejor al ciudadano cuando más lo necesita”, afirmó la entidad reguladora.
Diálogo con gremios del transporte en motocicleta
En el marco de esta nueva disposición, la Superintendencia organizó una jornada de socialización con más de 20 representantes gremiales del sector motociclista, incluyendo motoconchistas, deliverys y transportistas en dos ruedas. El encuentro estuvo encabezado por José de la Cruz, director técnico de la institución, e Isaura Peñaló, directora jurídica.
Entre los gremios participantes figuraron Coordinamoto, Fenamoto, Concemoto, y representantes provinciales de San Cristóbal y otras regiones. Durante la reunión se abordaron inquietudes y se aclararon dudas respecto al alcance de la Resolución 07-2025, que modifica los límites mínimos de responsabilidad civil y sus tarifas correspondientes al seguro obligatorio para motocicletas.
“Nos hemos sentado en esta mesa de diálogo siguiendo el lema del superintendente de seguros: escuchar para representar”, expresó De la Cruz. “Esta resolución amplía la cobertura y asegura que quienes sufran un accidente no queden desprotegidos”.
Carlos Ramón Amador, de Concemoto, valoró la apertura institucional:
“Agradecemos que se nos haya escuchado y se haya trabajado en conjunto en una medida que nos beneficia a todos. Representamos a miles de trabajadores del transporte que cada día arriesgan sus vidas en las calles del país”.
Detalles de la nueva cobertura mínima
El artículo 3 de la Resolución 07-2025 establece que, para motocicletas de hasta 250 cc (excluyendo al pasajero), las aseguradoras deberán emitir pólizas con límites mínimos de responsabilidad civil entre RD$100,000.00 y RD$200,000.00, con una prima base de RD$770.00.
La implementación de esta medida será progresiva:
-
8 de julio de 2025: aplicará para nuevos contratos de seguros.
-
1 de septiembre de 2025: comenzará a regir para las renovaciones de pólizas existentes.
Según los estudios técnicos de la Superintendencia, con los nuevos montos establecidos se garantiza cobertura para el 95 % de los reclamos derivados de accidentes de tránsito en motocicletas, ampliando así la capacidad de respuesta ante imprevistos y fortaleciendo el nivel de protección para las víctimas.
Compromiso con la equidad y la seguridad vial
Con estas resoluciones, la Superintendencia de Seguros reitera su compromiso con:
-
La protección de los ciudadanos ante eventos adversos.
-
El fortalecimiento del mercado asegurador nacional.
-
La promoción de políticas públicas orientadas a la seguridad vial y a la equidad en el acceso a servicios de protección financiera.
La institución hizo un llamado a la ciudadanía y al sector asegurador a colaborar en la implementación efectiva de esta medida, entendiendo que se trata de un paso fundamental hacia una mayor justicia social y protección integral en las vías públicas del país.