Santo Domingo.– Altas autoridades del Gobierno y del sector defensa realizaron este fin de semana un recorrido de supervisión por los trabajos de intervención que se llevan a cabo en la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), con el objetivo de mejorar su infraestructura y capacidad operativa.
La inspección fue encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), y el comandante general de la FARD, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez.
Primera etapa: iluminación y seguridad nocturna
El proyecto, desarrollado por el Departamento Aeroportuario, contempla dos etapas. La primera se centra en la instalación del sistema de balizaje (iluminación y señalización de la pista), con miras a fortalecer la seguridad de las operaciones nocturnas y aumentar la eficiencia de las maniobras aéreas.
“Se está haciendo una importante inversión en luminarias, una nueva torre de control y otras mejoras que permitirán a la Fuerza Aérea operar en condiciones nocturnas o, si se requiere, utilizar esta pista como alterna al Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez ante situaciones de emergencia”, explicó el ministro Paliza.
Más de 1,800 metros ya intervenidos
El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, informó que de los 2,165 metros que tendrá la pista, ya se han intervenido 1,800 metros, con trabajos que incluyen la canalización del cableado eléctrico y la instalación de luces aeronáuticas certificadas por organismos internacionales.
Además, adelantó que “en los próximos días se iniciarán los estudios para ampliar la pista en unos 500 metros adicionales”, como parte de la segunda fase del proyecto.
Pichardo destacó que estas mejoras son parte del objetivo del presidente Luis Abinader de convertir a la República Dominicana en un hub aéreo estratégico del Caribe.
Inversión y beneficios estratégicos
La inversión total en esta primera fase supera los RD$100 millones, y se estima que las obras estarán finalizadas en un plazo de tres meses. Esta modernización posicionará a la FARD con mejores capacidades para responder ante emergencias, brindar apoyo logístico y contribuir a la seguridad nacional.
El ministro de Defensa, Fernández Onofre, valoró el proyecto como un avance clave para la operatividad de la institución y para la protección de la soberanía aérea del país.
Visita a talleres aeronáuticos
Durante el recorrido, las autoridades también visitaron los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para asuntos aeroespaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet Rodríguez (FARD), explicó los procesos técnicos relacionados con la reparación y modernización del parque aeronáutico militar.
Con esta intervención, el Gobierno continúa apostando a una infraestructura militar robusta y moderna, alineada a los estándares internacionales y orientada a garantizar la seguridad, eficiencia y autonomía operativa de las fuerzas armadas dominicanas.