Santo Domingo.– El Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) presentó la cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior, una herramienta clave que recoge datos actualizados, amplía su cobertura geográfica e incorpora nuevas variables para fortalecer el conocimiento del Estado sobre su diáspora.
La actualización, correspondiente al cierre de 2024, estima que 2,874,124 dominicanos residen fuera del país, de los cuales 2,398,009 están en Estados Unidos y 201,162 en España, que siguen siendo los destinos con mayor concentración de connacionales.
Un instrumento estratégico para la política exterior
El acto fue encabezado por el canciller Roberto Álvarez, quien destacó la importancia del registro como un recurso técnico y diplomático.
“Este documento no solo es una compilación estadística. Es una herramienta para la acción diplomática que orienta nuestros esfuerzos consulares, promueve la protección de derechos y facilita la integración de nuestra diáspora con la nación”, afirmó el canciller.
Compromiso con la diáspora
La viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Index, Celinés Toribio, subrayó el valor del registro como instrumento de política pública basada en evidencia.
“Este informe visibiliza las características y necesidades de los dominicanos en el exterior, y fortalece nuestro compromiso con su inclusión, participación y reconocimiento dondequiera que se encuentren”, expresó Toribio.
Ampliación y mejoras metodológicas
El Registro 2024 abarca 119 demarcaciones internacionales, incorporando por primera vez a países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar. La directora de Investigación y Estudio del Viceministerio, Anna Cristina Hernández, explicó el rigor metodológico utilizado, que incluyó la homologación de fuentes oficiales internacionales y el fortalecimiento de variables como edad y sexo, permitiendo una caracterización más precisa de la diáspora.
“Este esfuerzo estadístico sienta las bases para diseñar políticas públicas más efectivas, inclusivas y adaptadas a realidades diversas”, indicó Hernández.
Alianzas y acceso público
El evento contó con la presencia de representantes de Western Union y Vimenca, colaboradores oficiales del proceso, así como funcionarios del Mirex, académicos, miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y dominicanos en el exterior.
El informe completo está disponible para consulta y descarga en el portal oficial del Index:
🔗 Informe del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior 2024
Con esta nueva edición, el Index reafirma su compromiso con una diáspora reconocida, documentada y vinculada activamente al desarrollo nacional, a través de políticas públicas sustentadas en datos confiables y actualizados.