Santo Domingo. – Este jueves 17 y viernes 18 de julio se lleva a cabo el velatorio del destacado pintor dominicano José Cestero, considerado una de las figuras más influyentes de las artes plásticas del país. El acto de despedida se realiza en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde familiares, amigos, colegas y admiradores se han dado cita para rendirle homenaje.
El velatorio inició este jueves de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., y continuará el viernes de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, momento en el que partirá el cortejo fúnebre hacia el cementerio Puerta del Cielo, donde el artista será sepultado.
Cestero, fallecido esta semana a los 87 años, deja un profundo legado artístico y cultural en la República Dominicana. Su obra, reconocida por su fuerza expresiva, originalidad cromática y profundidad conceptual, forma parte del patrimonio artístico nacional y ha sido exhibida en importantes galerías y bienales internacionales, incluyendo escenarios en Estados Unidos, Europa y América Latina.
Un legado que trasciende generaciones
Nacido el 19 de marzo de 1937 en Santo Domingo, José Cestero fue egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artesen 1954. Posteriormente, amplió sus estudios en Nueva York, donde se nutrió del arte moderno y las corrientes vanguardistas, influencias que marcaron su obra de por vida.
A su regreso al país, se convirtió en uno de los protagonistas del movimiento artístico de avanzada, y fue miembro fundador del colectivo “Arte y Liberación”, junto a grandes exponentes como Ada Balcácer, Silvano Lora e Iván Tovar. Su compromiso con el arte y la sociedad lo consolidaron como una figura indispensable del arte dominicano contemporáneo.
Su partida deja un vacío en el mundo de la plástica nacional, pero su obra continúa viva en colecciones públicas y privadas, y en el recuerdo agradecido de quienes admiraron su talento y su integridad como creador.