Santo Domingo, República Dominicana.– Como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la transformación de la cultura vial y la reducción de los accidentes de tránsito, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) certificaron a 1,000 conductores en habilidades blandas orientadas a una conducción segura y responsable.
Este grupo representa la primera fase del Programa Nacional de Capacitación en Habilidades Blandas para la Conducción Responsable, una iniciativa ambiciosa que busca formar a 40,000 conductores a nivel nacional en áreas como empatía, control emocional, comunicación efectiva y manejo defensivo, con el propósito de generar un cambio estructural en los comportamientos viales de la ciudadanía.
Sembrando conciencia en las vías
La directora de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), Maximiliana Manzueta, destacó el impacto del programa:
“Ver a 1,000 conductores certificarse en empatía, respeto y conducción responsable es una muestra poderosa de que sí es posible cambiar la cultura vial en nuestro país. Con este programa, estamos sembrando conciencia donde antes solo había prisa”.
Por su parte, el director de Formación Profesional del Infotep, Luis Beltré, en representación del director general Rafael Santos Badía, subrayó la dimensión humana del programa:
“Estas formaciones dotan a los conductores de cualidades fundamentales como la paciencia, la gestión emocional y la responsabilidad al volante. Son estas habilidades las que pueden reducir e incluso evitar los trágicos eventos que aún enlutan tantas familias dominicanas”.
Un país con urgencia de cambio
Las estadísticas de seguridad vial en República Dominicana revelan la urgencia de iniciativas como esta. En 2024, se registraron 14,179 accidentes de tránsito, con 19,960 personas afectadas y 3,128 fallecidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país se ubica entre los más peligrosos para conducir en el mundo y en la segunda posición de América Latina en cuanto a tasas de mortalidad por accidentes.
Se estima que el 85 % de las víctimas mortales son motociclistas y peatones, lo que evidencia la necesidad de formación integral y acciones preventivas que modifiquen los hábitos de conducción en las vías públicas.
Estrategia nacional y alianza institucional
La certificación de este primer grupo se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado el 13 de noviembre de 2024entre Infotep e Intrant, en coordinación con Enevial. Este acuerdo estableció la meta de formar 40,000 conductores, con una oferta educativa presencial y virtual, adaptada a distintos perfiles de usuarios del sistema de transporte: motociclistas, choferes de vehículos livianos, pesados y del transporte público.
El acto de entrega de certificados se realizó en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la asistencia de 600 participantes. Este evento representa un hito en el cumplimiento de los compromisos institucionales, y da inicio a una transformación de largo plazo en la seguridad vial del país.
Formación multiplicadora
Además de la capacitación directa, el programa contempló la formación de 500 facilitadores multiplicadores del Infotep y del Intrant, quienes replicarán los contenidos en sus comunidades, gremios, empresas de transporte y zonas de alta circulación. Esta estrategia permitirá crear una red nacional de formación en valores y seguridad vial, con potencial para transformar hábitos y salvar vidas.
La certificación de estos 1,000 conductores marca el inicio de una política pública basada en la prevención, la educación y el compromiso con una movilidad más humana, segura y sostenible para todos.