Santo Domingo, República Dominicana.– Con el objetivo de modernizar la gestión de los recursos humanos en el sector público y fortalecer la eficiencia institucional, el Gobierno dominicano oficializó la creación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC), mediante el Decreto núm. 357-25, el cual sustituye al actual Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP).
El SISC fue diseñado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) desde 2021 como una solución tecnológica integral que responde a las nuevas exigencias del servicio civil, permitiendo una gestión profesional, eficiente y basada en datos confiables. Su implementación busca estandarizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre plataformas y mejorar significativamente la toma de decisiones a nivel institucional.
Una plataforma para transformar la función pública
El nuevo sistema integrará funciones clave como:
-
Reclutamiento y selección de personal
-
Administración de nómina
-
Capacitación y desarrollo profesional
-
Evaluación del desempeño
-
Planificación de carrera administrativa
Además, permitirá gestionar de manera automatizada inventarios y activos fijos del Estado, generar trazabilidad en los procesos, mejorar el control presupuestario y dar seguimiento en tiempo real a indicadores clave de gestión.
El decreto también autoriza la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA), orientadas a optimizar procesos como análisis predictivo de dotaciones, planificación estratégica, reclutamiento, formación continua y evaluación del rendimiento, marcando un hito en la digitalización del aparato gubernamental.
Coordinación y gobernanza del sistema
De acuerdo con el decreto, el MAP asumirá la coordinación integral del SISC, en su condición de órgano rector de la función pública y de la transformación digital del Estado. Su rol abarcará el diseño, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema, en colaboración con otras entidades claves del gobierno:
-
Ministerio de la Presidencia
-
Ministerio de Hacienda
-
Dirección General de Bienes Nacionales
-
Dirección General de Contrataciones Públicas
-
Dirección General de Presupuesto
-
Archivo General de la Nación
-
Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)
Además, el SISC garantizará su interoperabilidad con plataformas gubernamentales ya existentes, como el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (Siafe), Sigef, SECP, Sisplan, Sismap y el Sistema Nacional de Archivos, entre otros.
Implementación gradual y plazo obligatorio
El decreto establece que el nuevo sistema será incorporado de manera gradual en las instituciones del Estado, bajo un cronograma que será definido por el MAP. Una vez cumplida la etapa de implementación piloto, se fijará un plazo obligatorio para que todas las entidades gubernamentales adopten el SISC como plataforma única de gestión del talento humano.
Hacia una administración pública más eficiente y moderna
Con esta medida, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la modernización del Estado, la transparencia institucional y la eficiencia en la gestión pública, alineando sus procesos administrativos con los estándares internacionales de gobernanza digital y gestión por resultados.
El SISC representa un paso decisivo hacia la construcción de una Administración pública orientada al servicio ciudadano, respaldada por tecnología avanzada, procesos estandarizados y talento humano capacitado, en línea con los objetivos del desarrollo sostenible y la transformación del aparato estatal.