Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de fomentar la innovación industrial y promover el desarrollo sostenible en sectores estratégicos, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) presentó este lunes su Programa de Aceleración del Ecosistema Startup, una iniciativa pionera dirigida a emprendedores, startups y empresas industriales emergentes de los sectores alimentos y energías renovables.
Este programa se desarrolla en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), en un esfuerzo conjunto por promover soluciones disruptivas y sostenibles que respondan a los desafíos reales del aparato productivo nacional.
Apuesta por la innovación industrial
Durante un desayuno empresarial realizado en Santo Domingo, Proindustria y sus socios estratégicos expusieron los objetivos, beneficios y alcance de este programa, que busca acelerar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto en la economía nacional.
El director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, afirmó que esta iniciativa se enmarca dentro de la visión estratégica de modernización e impulso al ecosistema industrial dominicano, promoviendo la creación de productos y tecnologías que permitan a la industria local ser más competitiva, eficiente y resiliente.
Capacitación, mentoría y desarrollo de prototipos
El programa contempla la capacitación de al menos 100 emprendedores en metodologías ágiles y de innovación industrial, así como el acompañamiento técnico de 20 proyectos con potencial de convertirse en prototipos funcionales.
Entre los beneficios que recibirán los participantes se incluyen:
-
Talleres especializados en innovación industrial
-
Mentoría personalizada de expertos nacionales e internacionales
-
Asistencia técnica para diseño, validación y prototipado
-
Apoyo en investigación de campo y desarrollo de modelos de negocio
-
Visibilidad institucional en redes y medios aliados
-
Acceso a redes de expertos, instituciones académicas y empresas del sector manufacturero
Laboratorio de Innovación Industrial en San Cristóbal
Como parte de este esfuerzo, se abrirá un Laboratorio de Innovación Industrial en el Parque Industrial de San Cristóbal, el cual estará equipado con tecnología de punta para permitir la creación, prueba y validación de soluciones innovadoras en un entorno técnico especializado.
Requisitos y participación
El programa está abierto a:
-
Emprendedores y startups con menos de tres años de operación
-
Empresas industriales emergentes con propuestas aplicables a los sectores de alimentos o energías renovables
-
Empresas manufactureras interesadas en colaborar como aliadas en el proceso de cocreación e integración de soluciones innovadoras
Las personas y organizaciones interesadas pueden consultar las bases del programa e inscribirse a través del portal oficial: www.proindustria.gob.do
Construyendo un ecosistema industrial competitivo
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos nacionales por consolidar un ecosistema de innovación industrial, donde la articulación entre talento local, cooperación internacional y políticas públicas contribuyan a la transferencia tecnológica, sostenibilidad económica y la transformación del sector productivo nacional.