Santo Domingo, R.D. – El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este martes que el pasaporte dominicano avanzó nueve posiciones en el Índice Henley 2025, alcanzando el puesto 67 a nivel mundial, con acceso sin visa o con visa a la llegada a 70 destinos internacionales, un logro atribuido a las mejoras impulsadas por el programa Burocracia Cero.
“La eficiencia alcanzada en la emisión de pasaportes ha contribuido directamente a esta mejora, marcando un cambio de tendencia tras años de estancamiento. El ranking se había mantenido sin variación desde 2017”, señaló Figueroa.
El Índice Henley, elaborado por la firma Henley & Partners, clasifica los pasaportes de acuerdo con la cantidad de países a los que sus titulares pueden ingresar sin necesidad de una visa previa. Es uno de los barómetros más reconocidos a nivel mundial para medir la libertad de movilidad internacional de los ciudadanos.
Causas y efectos del avance
Figueroa destacó que esta mejora es resultado directo de la modernización institucional, el fortalecimiento de los servicios consulares y el impacto del programa Burocracia Cero, que ha permitido agilizar trámites, reducir tiempos de espera y optimizar la emisión de documentos oficiales.
Importancia del Índice Henley: Cuatro razones clave
El vocero de la Presidencia detalló la importancia de este ranking en cuatro dimensiones estratégicas:
-
Refleja el poder y prestigio internacional del país
Un mejor posicionamiento indica mayor confianza diplomática, estabilidad política y reconocimiento internacional. -
Influye en la calidad de vida y oportunidades del ciudadano
Más destinos sin visa significan más oportunidades para estudiar, trabajar, emprender y viajar, fortaleciendo el acceso global de los dominicanos. -
Atrae inversión extranjera y fomenta el turismo
Un pasaporte fuerte proyecta confianza internacional, facilitando los intercambios comerciales y la movilidad empresarial y turística. -
Permite evaluar la eficacia de la política exterior
El aumento o descenso en el acceso sin visa es un indicador del éxito diplomático y de la gestión de acuerdos bilaterales y multilaterales.
Hacia una mayor movilidad global
Este avance marca un punto de inflexión para la República Dominicana, que no registraba mejoras en este índice desde hace más de siete años. Según Figueroa, este nuevo posicionamiento representa una oportunidad para profundizar la política exterior, fortalecer los lazos bilaterales y continuar trabajando en la ampliación de la movilidad internacionalpara los dominicanos.
“Este logro refleja una institucionalidad más sólida, una imagen país más confiable y un Estado más eficiente al servicio de sus ciudadanos”, concluyó.