Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con diversas instituciones de seguridad del Estado, informó que en las últimas operaciones fueron aprehendidos 1,497 extranjeros que no portaban documentos que justificaran su presencia legal en la República Dominicana.
Estas acciones se enmarcan en la política migratoria impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las regulaciones migratorias y el orden en el territorio nacional.
Las intervenciones se llevaron a cabo en zonas estratégicas del país, destacándose los operativos en el Gran Santo Domingo, donde fueron detenidos 182 nacionales haitianos en condición irregular. También se reportaron detenciones en Santiago de los Caballeros (79), Montecristi (70), Elías Piña (67), Jimaní (67), Dajabón (49), Mao/Santiago Rodríguez (39), Pedernales (36), Barahona (26), Azua (26) y en la zona Este (9).
A este grupo se suman 544 extranjeros reportados por el Ejército, 191 por la Policía Nacional y 112 por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront). Estas instituciones, bajo una gestión conjunta y coordinada con el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, Ciutran y la Digesett, refuerzan los controles migratorios mediante procedimientos legales y diferenciados.
Asimismo, la DGM informó la repatriación de 1,677 nacionales haitianos, quienes fueron deportados de manera asistida y con atención humanitaria, a través de los puntos de control migratorio de Elías Piña (955 personas), Dajabón (479), Jimaní (142) y Pedernales (101). Todos fueron entregados a las autoridades de su país de origen, garantizando el respeto a la dignidad humana y el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.
La DGM reiteró su compromiso con la defensa del interés nacional, señalando que continuará aplicando la ley y las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, en consonancia con las directrices del presidente Abinader. La entidad recalcó que un país que ordena su migración protege su identidad, preserva su futuro y honra su compromiso con la historia.