La empresa reitera su compromiso con la política nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico.
La Altagracia.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que desmanteló 39 conexiones irregulares durante un operativo de inspección en el municipio de Yuma, provincia La Altagracia. La intervención forma parte de la estrategia nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico, con el fin de reducir pérdidas y garantizar la estabilidad del servicio.
El operativo, desarrollado en el circuito HI6904 de Yuma, incluyó la inspección de 193 suministros, de los cuales:
-
66 fueron normalizados,
-
7 son nuevas captaciones,
-
56 resultaron con actas levantadas,
-
39 correspondieron a usuarios y acometidas ilegales desmanteladas.
Establecimientos con irregularidades
La jornada de inspección se concentró en la avenida principal, así como en las calles Eustaquio Rondón y San Rafael, donde se detectaron irregularidades en comercios como Almacén Don Omega, estación de combustible Boca de Yuma, La Negra Disco y Drinksy.
En el caso del Almacén Don Omega, se identificó que el medidor estaba operando de forma incorrecta, registrando solo 720 kWh frente a un consumo estimado de 7,000 kWh mensuales, lo que evidenciaba una subfacturación significativa.
La estación de combustible Boca de Yuma mostraba una lectura de 960 kWh, mientras la proyección real superaba los 4,100 kWh, además de dos servicios morosos con 24 y 20 facturas pendientes correspondientes a la tienda y el Car Wash de la estación.
En los locales Drinksy y La Negra Disco, los técnicos encontraron conexiones directas no registradas y un módulo de medidores irregular conectado a la red de baja tensión.
Compromiso con la transparencia y el servicio
De acuerdo con los indicadores técnicos, el circuito HI6904 registró pérdidas del 66.85 % en junio de 2025, con un promedio anual superior al 60 %. Reducir estas pérdidas es una prioridad para Edeeste, ya que impactan la calidad del servicio y la estabilidad de la red.
La empresa reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema eléctrico, destacando que el fraude no solo afecta sus ingresos, sino también la planificación y los costos operativos, perjudicando a los clientes que cumplen con el pago del servicio.
Edeeste exhortó a la población a denunciar conexiones ilegales a través de los canales institucionales, para contribuir con la eficiencia y seguridad del sistema de distribución.