Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) continúa avanzando en la implementación de un ambicioso acuerdo interinstitucional que busca unificar los criterios para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, mejorar la gestión del uso de suelo, y facilitar el cobro justo y estandarizado de tasas municipales, en un esfuerzo nacional por fortalecer la conectividad digital y cerrar la brecha tecnológica.
La iniciativa, que ratifica los compromisos asumidos en la Declaración de Santiago de julio de 2024, tiene como finalidad eliminar las trabas históricas que han dificultado la expansión de redes y servicios tecnológicos en distintas regiones del país, debido a procesos fragmentados e independientes por parte de los ayuntamientos.
Acuerdo multisectorial para armonizar tecnología y gestión local
El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, ha liderado una serie de encuentros estratégicos con actores municipales y del sector TIC, en busca de criterios comunes sobre el uso de espacios públicos en el Distrito Nacional, los municipios y los distritos municipales.
Este esfuerzo ha contado con la participación de entidades clave como la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (Adodim), la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova), consolidando un frente común a favor del desarrollo tecnológico ordenado.
“Nuestro objetivo es armonizar el despliegue tecnológico con el fortalecimiento institucional de los Gobiernos locales, garantizando reglas claras, sostenibles y eficaces para todos los actores involucrados”, expresó Gómez Mazara.
Hacia una política pública coherente en telecomunicaciones
Como parte de los compromisos asumidos, se creará un equipo técnico permanente encargado de diseñar y ejecutar un plan de trabajo coordinado, dar seguimiento a las acciones derivadas del acuerdo, y mantener un registro actualizado de la infraestructura existente y futura.
Este cuerpo técnico también funcionará como órgano consultivo y de soporte operativo para las instituciones firmantes, asegurando la implementación uniforme de las nuevas disposiciones en todo el territorio nacional.
Cierre de brechas y expansión de redes
Durante décadas, la ausencia de lineamientos comunes ha generado retrasos, costos elevados y obstáculos normativos que han ralentizado la expansión de la conectividad, especialmente en zonas rurales y remotas. Con esta estrategia, el Indotel busca superar estos desafíos históricos, consolidando un marco regulatorio moderno, inclusivo y alineado con las necesidades del país en materia digital.