Azua. – En una jornada cargada de diálogo, inauguraciones e impulso al desarrollo regional, el presidente Luis Abinadersostuvo este sábado un encuentro con más de 300 jóvenes de la provincia de Azua y entregó una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kV, así como dos polideportivos en Estebanía y Las Charcas, reafirmando el compromiso de su gobierno con la juventud, la infraestructura y la inclusión social.
Durante un almuerzo-encuentro con jóvenes de centros educativos y universidades, el jefe de Estado escuchó inquietudes y compartió los avances y oportunidades que ofrece el gobierno, en áreas clave como educación, empleo, energía, salud y deporte.
“Nuestro objetivo es cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por un círculo virtuoso del desarrollo”, expresó el mandatario, quien resaltó que la participación activa de la juventud es esencial para alcanzar ese objetivo.
Educación, empleo y salud: prioridades para el sur
El presidente Abinader presentó una visión integral de desarrollo para Azua, destacando proyectos como:
-
La extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia.
-
La futura instalación de una sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), cuyos egresados tienen una inserción laboral superior al 95 %.
-
La construcción del primer hospital traumatológico del sur y un nuevo hospital pediátrico neonatal.
-
La finalización de la circunvalación de Azua, clave para la conectividad y el dinamismo económico.
Además, mencionó los avances en infraestructura agrícola, como la rehabilitación del canal Ysura, que duplicará la disponibilidad de agua para los productores locales.
Energía para el desarrollo: nueva línea de transmisión de 138 kV
Más adelante, el presidente Abinader encabezó la inauguración de una línea de transmisión eléctrica de 138 kV en el Cruce de Ocoa, construida por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), con una inversión superior a RD$ 293 millones.
La obra, de 24 kilómetros de longitud, contempla 97 apoyos, incluyendo 73 torres reticuladas de acero galvanizado y 24 postes metálicos.
“Esta infraestructura fortalece la red eléctrica en la región sur, garantiza mayor estabilidad en el suministro y contribuye al desarrollo económico de miles de familias y negocios”, afirmó el presidente.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el administrador de la ETED, Martín Robles Morillo, destacaron que esta línea representa un paso estratégico para la modernización energética, como parte de un plan integral para mejorar la calidad del servicio en todo el país.
Polideportivos en Las Charcas y Estebanía
La agenda concluyó con la inauguración de dos modernos polideportivos en los municipios de Las Charcas y Estebanía, que ofrecerán a jóvenes y adultos espacios adecuados para la práctica del deporte, la recreación y la integración comunitaria.
Estas instalaciones forman parte de la política del Gobierno de impulsar el deporte como herramienta de desarrollo integral, prevención del delito y promoción de la salud.
Con estas acciones, el presidente Abinader consolida una estrategia de gobierno cercano, orientado a resultados y comprometido con el desarrollo equitativo, poniendo en el centro a la juventud, la infraestructura productiva y los servicios esenciales para las provincias del sur del país.