Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»¿Qué es el sarcoma?: un cáncer poco frecuente que puede detectarse a tiempo
SALUD

¿Qué es el sarcoma?: un cáncer poco frecuente que puede detectarse a tiempo

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 28, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El sarcoma es un tipo de cáncer raro y agresivo que se origina en los tejidos de sostén del cuerpo, como músculos, tendones, huesos o cartílago. Aunque representa solo alrededor del 1 % de todos los diagnósticos oncológicos, su evolución clínica puede ser devastadora si no se detecta de manera oportuna.

En el marco del Mes de Concientización sobre el Sarcoma, la Cleveland Clinic Florida hace un llamado urgente a elevar la visibilidad de esta enfermedad y reforzar la importancia del diagnóstico temprano. Liderando esta iniciativa se encuentra el Dr. Jorge Manrique, jefe del programa de sarcoma de dicha institución y figura reconocida a nivel internacional en el campo de la ortopedia oncológica.

¿Qué es el sarcoma y cómo se manifiesta?

El sarcoma puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero suele aparecer con mayor frecuencia en las extremidades, el abdomen o el tronco. A menudo se presenta como una masa de crecimiento rápido, que en muchos casos no produce dolor, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, signos como pérdida de funcionalidad, inflamación o cambios visibles deben ser considerados señales de alerta.

“El mayor desafío con el sarcoma es que no se piensa en él. Si no se sospecha, no se diagnostica, y si no se diagnostica a tiempo, las posibilidades de preservar la movilidad, las extremidades y la vida misma se reducen drásticamente”, enfatiza el Dr. Manrique. En ese sentido, recalca que estudios como una resonancia magnética con contraste y una biopsia bien dirigida pueden marcar una diferencia crucial en el pronóstico del paciente.

Diagnóstico temprano y tratamiento integral

Detectar el sarcoma en sus etapas iniciales permite acceder a tratamientos curativos y evitar consecuencias severas como amputaciones o metástasis. El Dr. Manrique destaca el papel fundamental que deben desempeñar los médicos generales y ortopedistas, quienes tienen la responsabilidad de reconocer los signos sospechosos y derivar a tiempo a los especialistas oncológicos.

Aunque la medicina ha avanzado significativamente en áreas como la cirugía reconstructiva, la robótica y la radioterapia, el verdadero cambio en el manejo del sarcoma ha sido la conformación de equipos multidisciplinarios. En la Cleveland Clinic Florida, el programa liderado por el Dr. Manrique integra a oncólogos médicos, ortopedistas, radiólogos, patólogos, anestesiólogos y cirujanos. Esta sinergia permite una atención rápida, precisa y centrada en el paciente.

Sobre el Dr. Jorge Manrique

El Dr. Jorge Manrique es un médico colombiano graduado de la Pontificia Universidad Javeriana, especializado en cirugía ortopédica. Completó su formación en reemplazo articular en el Instituto Rothman (Filadelfia) y en oncología ortopédica en la Universidad de Washington (Seattle). Actualmente, dirige el programa de sarcoma en Cleveland Clinic Florida. Es autor de más de 30 publicaciones científicas y miembro activo de prestigiosas sociedades como la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS), la American Association of Hip and Knee Surgeons (AAHKS) y la Musculoskeletal Tumor Society.

Conclusión

El sarcoma es una amenaza poco conocida, pero potencialmente curable si se actúa a tiempo. La conciencia pública, el diagnóstico temprano y el tratamiento multidisciplinario son las herramientas clave para enfrentar esta enfermedad. En este mes de sensibilización, las instituciones de salud y la comunidad médica reafirman su compromiso con la detección temprana y la mejora de la calidad de vida de los pacientes que enfrentan este tipo de cáncer.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDía Mundial contra la Hepatitis: síntomas, prevención y panorama en República Dominicana
Next Article Tecnología responsable: el impacto oculto de los materiales tóxicos en el hogar
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Nueva autoprueba respiratoria llega a República Dominicana: permite detectar COVID-19 e influenza desde casa en 15 minutos

October 17, 2025

¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a leer las mamografías?

October 17, 2025

Ministerio de Defensa entrega cuatro ambulancias al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.