San Juan, Puerto Rico. – El ícono del reguetón Don Omar, conocido como “El Rey” del género urbano, celebró este miércoles el 19.º aniversario de su éxito “Conteo”, una de las canciones más representativas de su carrera musical. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, el artista compartió imágenes y recuerdos del rodaje del videoclip, con un emotivo mensaje de gratitud hacia sus seguidores.
“Hoy se cumplen 19 años de Conteo. Uno de mis rodajes favoritos. Entre motores y música, yo me sentía como pez en el agua”, escribió el intérprete, acompañado de un video y fotografías inéditas de la filmación.
Un tema que marcó época
“Conteo”, lanzado en 2006 como parte de la banda sonora de Rápido y Furioso: Tokyo Drift, es considerado uno de los temas más icónicos de Don Omar. Su fusión de reguetón con una estética callejera, cargada de adrenalina, consolidó al artista como un referente global del movimiento urbano.
El video musical, lleno de acción y automóviles modificados, se convirtió en un sello distintivo del estilo del cantante, quien ha mantenido una conexión constante con la cultura del automovilismo a lo largo de su carrera.
Gratitud y nostalgia
En su publicación, Don Omar también agradeció el apoyo incondicional de sus fanáticos:
“Les comparto unas fotos de aquel día filmando el video. Gracias siempre por tanto cariño ❤️🔥”, expresó.
La publicación rápidamente se llenó de comentarios de admiradores de todo el mundo que recordaron con nostalgia el impacto de la canción, y que celebraron junto al artista el legado que continúa construyendo dos décadas después de su debut.
Un clásico del reguetón
“Conteo” no solo fue un éxito comercial, sino que también es visto como uno de los pilares del auge internacional del reguetón durante la década de 2000. Con su ritmo contundente y su presencia en una de las franquicias cinematográficas más taquilleras del mundo, el tema abrió puertas a la música urbana latina en nuevos mercados.
Hoy, a casi dos décadas de su estreno, “Conteo” sigue siendo una pieza infaltable en las listas de reproducción de los amantes del reguetón clásico y representa un momento clave en la evolución de Don Omar como artista.