San Francisco de Macorís, R.D. – Con la participación entusiasta de decenas de estudiantes, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) dio apertura al Campamento Verano Innovador (CVI) en las instalaciones de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con el objetivo de promover vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes meritorios de la región nordeste.
La iniciativa forma parte del programa educativo de Onapi a través de su Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), y está dirigida a estudiantes de quinto año de secundaria de escuelas públicas de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Su enfoque principal es despertar el interés por carreras en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), así como sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la propiedad intelectual.
Vocaciones para el futuro
Durante la ceremonia de apertura, el director general de Onapi, Dr. Salvador Ramos, destacó que el campamento busca sembrar una semilla de pensamiento innovador y creativo, al tiempo que se introduce a los estudiantes en temas clave como patentes, marcas y derechos de autor de una forma práctica y accesible.
“Queremos que los jóvenes vean en la ciencia y la innovación una vía para transformar su realidad y aportar al desarrollo de su país. Este campamento no solo les proporciona herramientas, sino también inspiración”, expresó Ramos.
Por su parte, el rector de la UCNE, Dr. Isaac García, valoró la alianza con Onapi como un paso fundamental para conectar la educación académica con experiencias vivenciales, orientadas al desarrollo de competencias clave para el siglo XXI. “La educación práctica y creativa es indispensable para transformar la sociedad”, señaló.
Actividades y formación práctica
El campamento beneficiará directamente a 50 estudiantes seleccionados, quienes durante dos semanas participarán en talleres, conferencias y actividades prácticas enfocadas en robótica, biología, diseño 3D, programación y experimentos químicos. Además, se impartirán módulos sobre propiedad industrial, para fortalecer el conocimiento integral de los participantes.
José María Hernández, subdirector de la Oficina Regional Nordeste de Onapi, explicó que el enfoque del programa es brindar a los jóvenes un espacio para explorar su potencial inventivo, conocer experiencias de innovación y desarrollar sus propias ideas con el acompañamiento de expertos y visitas a centros tecnológicos.
Compromiso con la educación y el desarrollo sostenible
La directora adjunta de la Regional de Educación, Rosina Jáquez, expresó que este tipo de iniciativas complementan de manera significativa el sistema educativo tradicional, facilitando la conexión entre el conocimiento académico y su aplicación práctica en la solución de problemas reales.
Mientras que la encargada de la ANPI, Narcis Tejada, resaltó que el campamento se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y la promoción de una economía basada en el conocimiento, llevando oportunidades educativas de alta calidad a regiones con alto potencial de crecimiento como San Francisco de Macorís.
Con esta edición del Campamento Verano Innovador, Onapi reafirma su compromiso de fortalecer el talento joven y empoderar a nuevas generaciones para construir un futuro más creativo, productivo e inclusivo en la República Dominicana.