Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con más de 5,400 capacitados y una inversión superior a RD$ 41 millones
NACIONALES

FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con más de 5,400 capacitados y una inversión superior a RD$ 41 millones

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 1, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – Con una inversión que supera los RD$ 41.7 millones, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ejecuta con éxito el Programa Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola, una ambiciosa iniciativa que ha transformado la producción de tilapia en la República Dominicana, impactando directamente a cientos de productores y miles de emprendedores en todo el país.

Durante la presentación de resultados en un seminario especializado, el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó que el programa ha alcanzado a 364 productores acuícolas con la entrega histórica de más de 3.5 millones de alevines de tilapia, la mayor donación de este tipo registrada en el país. Además, 5,460 productores y emprendedoreshan sido capacitados en buenas prácticas acuícolas, fortaleciendo las capacidades técnicas del sector y reactivando de forma significativa la producción nacional de pescado.

Apoyo integral a organizaciones y proyectos piloto

El programa ha beneficiado a siete organizaciones de pequeños y medianos productores, con financiamientos orientados a proyectos piloto, construcción de estanques y creación de espacios de comercialización. Entre los más destacados figura el proyecto de la Fuerza Aérea Dominicana, que recibió un financiamiento no reembolsable de RD$ 3.6 millones para construir ocho estanques de tierra con capacidad para 30,000 alevines.

También sobresale el caso de la Cooperativa El Cascajal, en San Rafael del Yuma, que obtuvo RD$ 1.5 millones para la reconstrucción de estanques circulares con geomembrana; y la organización Asomune, en Monte Plata, que reconvirtió su proyecto productivo para incursionar en la crianza de tilapia, con un financiamiento superior a RD$ 5.2 millones.

Además, organizaciones como la Cooperativa de Servicios Múltiples de Mujeres Productoras de Tilapia en Miches (Dajabón), la Asociación de Pescadores y Acuicultores de Sabana Iglesia en Santiago, y la Asociación de Pescadores Yaque Abajo en Tavera (La Vega), han recibido apoyo para la construcción de restaurantes de pescadores, orientados a la comercialización del pescado local y el fomento del turismo rural.

Impacto productivo y social

Desde su implementación en 2022, el programa ha generado una producción estimada de más de 3.4 millones de libras de tilapia, equivalente al 17 % de la producción nacional anual. Este impacto se complementa con 113 eventos de capacitación realizados a nivel nacional y la identificación técnica de 400 productores, ahora registrados para futuros financiamientos.

El programa tiene como objetivos fundamentales:

  • Incrementar la producción de tilapia bajo distintas modalidades.

  • Fortalecer la seguridad alimentaria nacional.

  • Ampliar la oferta de proteína animal.

  • Generar excedentes exportables.

  • Estimular el empleo rural y el desarrollo territorial.

Distribución territorial y equidad regional

El alcance del programa abarca todo el territorio nacional. La región Norte lidera en número de beneficiarios con el 51 %, seguida por la región Metropolitana (17.5 %), el Sur (20 %) y el Este (11.3 %). En términos provinciales, Santo Domingo (55 %), Monseñor Nouel (36 %) y San Cristóbal (23 %) destacan como las zonas con mayor concentración de productores beneficiados.

Esta distribución evidencia una estrategia equitativa y territorialmente enfocada, orientada a cerrar brechas regionales y a dinamizar las economías locales a través de la acuicultura.

Modelo de política pública efectiva

Bajo el liderazgo de Hecmilio Galván, el FEDA ha posicionado la acuicultura como una prioridad estratégica dentro del desarrollo agropecuario nacional. El programa articula financiamiento, formación técnica, infraestructura, producción sostenible y canales de comercialización, consolidándose como un modelo inclusivo de política pública.

“El programa no solo promueve la producción, sino que integra a las comunidades, apoya el emprendimiento rural, y convierte al sector acuícola en un motor para la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza”, expresó Galván.

Con estos logros, el Programa Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola representa una de las apuestas más innovadoras y efectivas del Gobierno dominicano para transformar el campo, garantizar alimentos de calidad y generar oportunidades de desarrollo desde las regiones.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDirección General de Pasaportes inaugura moderna oficina en Santiago con horario extendido hasta las 8:00 p. m.
Next Article Director del IDAC destaca impacto del transporte aéreo en el desarrollo económico ante miembros de la Fuerza Aérea
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Infotep celebra 45 años de transformación e impacto social con grandes logros en formación técnico-profesional

October 17, 2025

Secretaria adjunta de la OEA felicita al presidente Abinader y a la República Dominicana por su liderazgo en libertad de prensa en América Latina

October 17, 2025

Gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.