Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) desmintió categóricamente este jueves las versiones que circulan en algunos medios de comunicación y redes sociales sobre un supuesto desembolso de veinticinco millones de pesos para la contratación de servicios legales, calificando dicha información como “totalmente falsa y carente de veracidad”.
En un comunicado oficial, la entidad rectora del transporte terrestre en República Dominicana aclaró que no ha realizado ningún pago con esas características ni ha suscrito contrato alguno hasta la fecha. En ese sentido, reiteró su compromiso con la transparencia institucional, el cumplimiento riguroso de los procesos legales y el manejo responsable de los recursos públicos.
El INTRANT explicó que actualmente se encuentra en curso un proceso de compra identificado con la referencia INTRANT-CCC-PEOR-2025-0002, cuyo objetivo es contratar los servicios legales de las firmas CURY & CURY, S.R.L. y ETC & Asociados, S.A.S. por un período de 12 meses. Este procedimiento se desarrolla conforme a lo establecido por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento de aplicación.
“Este proceso aún no ha sido adjudicado, por lo tanto, no existe contrato firmado ni se ha efectuado desembolso alguno. La contratación fue incluida de forma transparente en nuestro Plan Anual de Compras y Contrataciones para el año 2025 y publicada en los portales correspondientes”, indicó la institución.
El INTRANT detalló que, conforme a la normativa vigente, una vez concluida la fase de evaluación y se realice la adjudicación formal, se procederá a la firma de los contratos y posterior registro en los organismos correspondientes. Solo a partir de ese momento se contemplará la ejecución de pagos mensuales contra prestación efectiva de servicios legales, durante el período contractual acordado.
La entidad destacó que esta contratación obedece a la necesidad de fortalecer su capacidad jurídica, acelerar trámites administrativos con implicaciones legales, y contar con soporte técnico especializado para el desarrollo de proyectos normativos, reglamentos, resoluciones y otras iniciativas regulatorias claves para el sector transporte.
Además, subrayó que el acompañamiento legal permitirá reforzar la defensa institucional ante eventuales litigios judiciales, protegiendo así los intereses del Estado dominicano.
Finalmente, el INTRANT hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a consultar las fuentes oficiales y verificar la información antes de difundir datos imprecisos que pueden generar confusión en la opinión pública.
“Reafirmamos nuestra voluntad de actuar con transparencia y conforme a la ley en todos nuestros procesos administrativos y contractuales”, concluyó el organismo.