Santo Domingo.– La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) ratificaron su compromiso conjunto con la promoción de una administración pública ética, transparente y orientada al servicio ciudadano, durante un acto institucional celebrado como parte de las actividades conmemorativas del 28 aniversario de la DGII.
El evento tuvo como objetivo reforzar los principios de integridad, cumplimiento normativo y respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía, alineados con los estándares nacionales e internacionales de gobernanza ética y lucha contra la corrupción.
Durante la ceremonia, el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, expresó que el organismo tributario ha experimentado una profunda transformación institucional en los últimos años, trascendiendo su rol tradicional como ente recaudador.
“Hoy la DGII es también una institución que construye confianza y genera resultados visibles. Con una responsabilidad que implica gestionar cifras como 74 mil millones de pesos en un mes, o más de 102 mil millones en abril, debemos actuar con los más altos estándares de integridad y eficiencia”, afirmó.
Valdez Veras resaltó que este cambio no se basa en discursos, sino en hechos tangibles, evidenciados por la estabilidad institucional lograda en casi cinco años de gestión sin escándalos, producto del trabajo colectivo, la transformación digital y un liderazgo presente que acompaña y supervisa.
Por su parte, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, elogió la labor de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), señalando que su función va más allá de la fiscalización.
“Estas comisiones no están para confrontar al ciudadano, sino para asistirle, prevenir y ayudarle a comprender sus deberes y derechos. Este esfuerzo representa una esperanza frente a un mundo que a menudo privilegia la confrontación sobre el entendimiento”, expresó Ortiz Bosch.
Ambos titulares coincidieron en que los valores de transparencia, integridad y rendición de cuentas no deben ser vistos como simples exigencias legales, sino como convicciones que nacen del verdadero compromiso con el servicio público.
Declaración institucional de integridad
En el marco del acto, la DGII emitió su Compromiso Estratégico Institucional de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa, en consonancia con el Decreto núm. 791-21, que establece como prioridad nacional la creación de Comisiones de Integridad en todas las entidades del Poder Ejecutivo.
Este compromiso también responde a acuerdos suscritos por el Estado dominicano ante organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La resolución emitida por la DGII traza directrices claras para funcionarios de alto nivel, equipos de gerencia y colaboradores, estableciendo principios éticos de obligatorio cumplimiento en el ejercicio de sus funciones.
Con esta iniciativa, la DGII reafirma su voluntad institucional de actuar con transparencia, prevenir cualquier manifestación de corrupción y garantizar una gestión pública apegada a la Constitución, las leyes y los más altos estándares éticos.
El acto institucional sirvió como espacio de reflexión sobre la importancia de una cultura organizacional centrada en el bien común, la integridad profesional y el respeto por el ciudadano como eje central de la gestión pública.