Duvergé, República Dominicana.– Productores agrícolas de la región Enriquillo manifestaron su satisfacción por los trabajos de rehabilitación y mantenimiento ejecutados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los cuales han permitido recuperar miles de tareas agrícolas anteriormente afectadas por escasez o exceso de agua.
Las obras abarcan desde mejoras en canales de riego y drenajes, hasta la instalación de compuertas y adecuación de bermas, facilitando un manejo más eficiente y sostenible del recurso hídrico en zonas de alta vocación agrícola en las provincias Independencia y Bahoruco.
Obras que devuelven vida al campo
Uno de los puntos intervenidos por el INDRHI es el distrito municipal La Colonia, en el municipio Duvergé, donde se rehabilita el canal Manuel Viejo, lateral del canal principal Palmar Dulce. La obra, que presenta un avance del 70 %, incluye la extracción de sedimentos, rediseño del revestimiento y la colocación de 30 compuertas nuevas para derivación de agua a predios agrícolas.
El productor Miguel Pérez Mercedes expresó que, gracias a estas mejoras, podrá ampliar su producción de cultivos, ya que ahora cuenta con un caudal de agua estable y seguro. Por su parte, el agropecuario Servio Tulio Fernández destacó que las intervenciones también benefician directamente a la producción de carne, leche, víveres y otros rubros agrícolas, fortaleciendo la economía local.
En tanto, en el municipio Mella, el INDRHI rehabilita el canal lateral Cristóbal – Mella – Duvergé, con labores de limpieza y adecuación en sus 22 kilómetros de extensión, beneficiando a 400 productores que cultivan unas 60,000 tareas de plátano, batata y otros productos agrícolas.
Además, en este mismo municipio se trabaja en la reconstrucción total del canal Angostura – Mella, de 9 kilómetros, utilizando mampostería, revestimiento y pisos hidráulicos. La obra beneficiará a 120 agricultores que cultivan en unas 12,000 tareas.
Infraestructura hidráulica para mitigar inundaciones
Como parte de las acciones para proteger tanto las zonas agrícolas como urbanas, en la carretera Duvergé – Barahona, el INDRHI avanza en la construcción de un vertedor de gaviones. Esta obra hidráulica tiene como finalidad ralentizar el caudal del río Yaque del Sur durante lluvias intensas y conducirlo hasta el lago Enriquillo, evitando así impactos negativos en las infraestructuras adyacentes.
Este proyecto busca salvaguardar la vida de los munícipes de Duvergé, Cristóbal, Mella y La Colonia, así como los predios de al menos 400 productores agrícolas.
Intervenciones en Bahoruco benefician a miles de tareas productivas
En la provincia Bahoruco, el INDRHI concluyó la rehabilitación del canal lateral Neyba, de 23 kilómetros. Las labores incluyeron la extracción de sedimentos en 10 kilómetros y la construcción de muros de contención con el material extraído, lo que permite prevenir desbordes en épocas de crecidas.
Este canal beneficia a 230 productores y más de 20,000 tareas agrícolas dedicadas al cultivo de plátano, guineo, rulo, sandía, aguacate, mango y pasto para ganadería.
Nuevas obras en agenda
La institución informó que, a través de su Dirección de Operaciones y Mantenimiento de los Sistemas de Riego, ya están listos los preparativos para iniciar nuevas intervenciones en los canales Tamarindo, Baitoa Seca, Los Grajos y Guaruao, sumando 47 kilómetros adicionales que serán rehabilitados en los próximos días.
Compromiso con el desarrollo agropecuario
Estas obras se enmarcan dentro del programa de apoyo al campo que impulsa el presidente Luis Abinader, y forman parte del esfuerzo continuo del gobierno dominicano por garantizar la seguridad alimentaria, promover la resiliencia climática y elevar la calidad de vida en zonas rurales.
“Desde el INDRHI trabajamos para preservar el sustento de las familias rurales y asegurar el abastecimiento hídrico que permita una producción agrícola sostenible. Estas acciones son parte esencial de la visión de desarrollo que impulsa el presidente Abinader para el campo dominicano”, expresó Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del organismo.
Con estas intervenciones, el INDRHI continúa consolidando su rol como garante de la infraestructura hídrica nacional, impulsando el desarrollo agropecuario y contribuyendo al bienestar de miles de familias productoras en la región Enriquillo.