Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader presentó este lunes un balance de los avances logrados en la revalorización de la educación física escolar, resaltando que, a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), el Gobierno ha beneficiado a 500,000 estudiantes y atletas mediante más de 900 intervenciones en instalaciones deportivas en todo el país.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el mandatario subrayó que el Inefi impulsa un cambio integral en el deporte escolar, fomentando valores, salud y disciplina a través de la formación docente, la entrega de utilería, la mejora de infraestructuras y alianzas estratégicas que promueven el talento desde las aulas.
Entrega masiva de utilería deportiva
Abinader informó que 1,500,000 estudiantes y atletas han recibido 113,000 artículos deportivos, entre los que se incluyen balones de baloncesto, fútbol y voleibol; pelotas, bates y guantes de béisbol; tableros y piezas de ajedrez; raquetas y mallas para bádminton; mesas, raquetas y pelotas de tenis de mesa, entre otros.
Programas y capacitación
En el Programa de Orientación con Atletas de Alto Rendimiento, más de 60,000 personas fueron impactadas en 150 centros educativos en disciplinas como judo, karate, boxeo, bádminton, baloncesto, voleibol y tenis de mesa.
El Inefi también desarrolla programas de capacitación continua para docentes mediante talleres, congresos, concursos y seminarios que abarcan desde metodologías de enseñanza y nuevas tendencias deportivas hasta inclusión, gestión de grupos y técnicas de entrenamiento.
Eventos y reconocimientos
Entre las actividades destacadas figuran:
-
VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva.
-
VII Congreso Internacional de Educación Física y Deportiva.
-
Concurso de Clases de Calidad de Educación Física.
-
Congreso Internacional de Ciencia y Técnica de la Educación Física y el Deporte Escolar.
-
Medalla al Mérito Magisterial de Educación Física.
-
Entrega de kits didácticos para la docencia.
Atletas como Marileidy Paulino, Luisito Pie, Félix Díaz, Gina Mambrú y Juana Arrendel participan en estos programas como embajadores e inspiración para la juventud.
“Inefi con el Barrio”
Esta iniciativa ha alcanzado a 40,000 jóvenes atletas, promoviendo estilos de vida saludables y realizando operativos médicos que han beneficiado a 7,000 familias en comunidades como Las Cañitas, Cristo Rey, Sabana Perdida y Los Tres Brazos.
Infraestructura deportiva escolar
El programa ha desarrollado 919 intervenciones en canchas, pistas, estadios y polideportivos, así como la construcción de nuevas instalaciones en Capotillo (D.N.), Elías Piña, Santiago, San Pedro de Macorís y Monte Plata. Actualmente, están en construcción 8 polideportivos y un estadio de béisbol en Santo Domingo Este.
Juegos Escolares Deportivos Nacionales
-
X Juegos Escolares (2023): Más de 3,500 atletas en 19 disciplinas, con inversión de RD$610 millones.
-
XI Juegos Escolares (2025): Se celebrarán en San Francisco de Macorís y subsedes en Salcedo, La Vega y Nagua, con 4,600 atletas, 22 disciplinas y una inversión de RD$650 millones.
Alianzas estratégicas (2022-2025)
El Inefi ha firmado acuerdos con entidades como Yankees y Dodgers de la MLB, Major League Baseball, Fundación Salesiana Don Bosco, Cibao FC, Ministerio de la Juventud, DNCD, Fedokarate, Fedona, Edesur y Ainep, entre otras.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con fortalecer el deporte escolar como herramienta de formación integral, promoción de la salud y detección de talentos que puedan aportar al desarrollo deportivo nacional.