Puerto Príncipe.– El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el cierre temporal de su embajada en Haití y el confinamiento de su personal diplomático, luego de registrarse intensos tiroteos en las inmediaciones del barrio Tabarre, una zona estratégica cercana al aeropuerto internacional de la capital.
La medida fue informada por el Departamento de Estado a través de una alerta en la red social X, en la que se detalló que todos los movimientos oficiales fuera del complejo diplomático han quedado suspendidos hasta nuevo aviso.
“El personal del gobierno estadounidense ha suspendido todos los movimientos oficiales fuera del complejo de la embajada”, indicó el comunicado, exhortando a la población a evitar el área de Tabarre, escenario de prolongadas ráfagas de disparos.
Contexto de crisis
El cierre se produce en un momento de grave deterioro de la seguridad en Haití, donde bandas armadas han expandido su control sobre vastas zonas del país, incluidas partes de la capital. Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), más de 3,100 personas fueron asesinadas en el país entre enero y junio de este año.
La violencia ha paralizado gran parte de las actividades económicas y sociales, y ha puesto bajo asedio a comunidades enteras, obligando a miles de personas a desplazarse de manera forzada.
Respuesta internacional
Ante la creciente inestabilidad, la comunidad internacional respalda la conformación de una misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia, cuyo objetivo es reforzar a la Policía Nacional de Haití y frenar el avance de los grupos armados. Sin embargo, la implementación de esta fuerza enfrenta retos logísticos, políticos y de financiamiento.
La embajada estadounidense ya había restringido en otras ocasiones la movilidad de su personal debido a la violencia en Puerto Príncipe, pero el cierre total refleja el alto nivel de riesgo que enfrentan tanto el personal diplomático como la población local en el actual contexto de caos e ingobernabilidad.