Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»El 60.3% de la cartera agropecuaria en RD se concentra en mayores deudores, según la Superintendencia de Bancos
ECONOMIA

El 60.3% de la cartera agropecuaria en RD se concentra en mayores deudores, según la Superintendencia de Bancos

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 6, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – Al cierre de 2024, el 60.3 % del total de la cartera crediticia del sector agropecuario dominicano se concentró en los mayores deudores, según revela el informe “Evolución de la cartera del sector agropecuario 2024” elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB). El documento refleja una creciente concentración del financiamiento agroindustrial en segmentos de gran escala, mientras los pequeños productores ven una reducción en su acceso al crédito.

De acuerdo con el informe, la cartera agropecuaria —incluyendo los préstamos del Banco Agrícola— alcanzó los RD$127,220 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 5.2 % (RD$6,270.3 millones más que en 2023).

Crecimiento en medianos y grandes deudores

Los medianos deudores acumularon RD$76,771.6 millones, reflejando un incremento absoluto de RD$11,746.6 millones, para un crecimiento del 18 % respecto al año anterior. Por su parte, el crédito a mayores deudores creció 18.1 %, consolidando su dominio en la cartera total.

También se reportó un aumento del 20.3 % en la cartera destinada a deudores medianos, que aunque representan solo el 2.2 % del total (RD$2,764.7 millones), experimentaron un alza significativa de RD$466.9 millones.

En cuanto a los microcréditos, estos pasaron de RD$1,614.5 millones en 2023 a RD$1,724.1 millones en 2024, mostrando una variación positiva de 6.8 %.

Caída en financiamiento a pequeños deudores

En contraste, los menores deudores —que incluyen principalmente pequeños productores— registraron una reducción del 11.6 % en su cartera, cayendo a RD$45,956.7 millones, es decir, RD$6,055.8 millones menos que el año anterior.

Este descenso representa un cambio preocupante para el financiamiento agrícola a pequeña escala, particularmente en áreas sensibles como la producción de alimentos de consumo local.

Distribución de la cartera por tipo de cliente

La distribución general de la cartera agropecuaria al cierre de 2024 quedó segmentada de la siguiente forma:

  • Grandes empresas: 42.3 %

  • Microempresas: 24.9 %

  • Personas físicas con créditos comerciales agropecuarios: 17.5 %

  • Pequeñas y medianas empresas y otros clientes: 15.3 %

Destino de los créditos

El informe de la SB destaca que los créditos dirigidos a grandes deudores se concentran principalmente en actividades agroindustriales como la fabricación de cacao, la producción de lácteos y la factoría de arroz. Por otro lado, los préstamos a pequeños deudores y microempresas se destinan sobre todo a la producción agrícola y ganadera, orientada al mercado local, incluyendo cultivos de arroz, bananas y otras actividades rurales.

Además, se reporta que el 88.6 % de los créditos a microempresas agropecuarias se destinan a estas actividades primarias, lo que evidencia su rol esencial en la soberanía alimentaria nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEl dólar se cambia este miércoles para la venta a RD$61.41, según el Banco Central
Next Article Canciller Roberto Álvarez viaja a México para coordinar esfuerzos sobre la crisis en Haití
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$125.7 millones

October 17, 2025

Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión

October 17, 2025

RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.